Como lo hacía en el campo de juego, donde brilló como creador con su elegancia y gambeta, Pablo César Aimar sigue distinguiéndose. Desde hace un tiempo ocupa un rol que le sienta bien y que es la formación de los futbolistas, y es el entrenador de la Selección nacional Sub 17. También integra el cuerpo técnico del elenco mayor a cargo de Lionel Scaloni. El ex enganche pidió más libertad para los chicos en el ámbito amateur y no quemar etapas.
“Para mí no se entrena igual a adultos que a chicos. A un chico de 13, 14 o 15 años, mi opinión es que tiene que ser más salvaje, más libre de toque. Con el tiempo las cuestiones tácticas se incorporan. Vos para hacer un movimiento táctico, para recibir una pelota tenés que tener con qué quedártela. Hoy tienen menos el jugar por jugar y jugar por jugar es maravilloso”, afirmó el ex futbolista que fue uno de los expositores de la sexta edición de la Escuela de Formadores, llevada a cabo por la Fundación River Plate, el club con el que debutó en Primera.
“Después llega uno de cada cien. Entonces le sacamos ese jugar por jugar, libre de toque y le estamos sacando el juego, le estamos poniendo reglas. Por ahí suena medio romántico. A la escondida, un juego que uno juega de chico: imaginate que te decían ‘te podés esconder solo acá’. ¡No jugás más! En los clubes tenemos que entender que ya no tienen esa parte o la tienen cada vez menos. El que siente pasión por jugar quiere ganar, juega mucho tiempo, pero siempre que tengas la posibilidad”, agregó el campeón mundial juvenil en Malasia 1997, logro del que hoy se cumplen 25 años.
“Los chicos van al colegio a la mañana, tienen una hora de colectivo, llegan al lugar de entrenamiento, ahí están una hora y media, otra hora de colectivo… No hay tiempo, el mundo fue adonde fue. Por ahí en el Interior juegan un poco más, tienen más lugares en los que juntarse con sus amigos, los padres tenemos más miedo de que vuelvan a las diez de la noche cuando te llamaban para comer. Cambió el mundo. Cada rato que están dejémoslos jugar un poco más”, concluyó.
![Aimar dando indicaciones en uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKLKS2II4JHCXEHONLYLFSDKWA.jpg?auth=d33d0a791e7a2c0eceb180fefd38f8a676c0faa63ed745341a336d17dba16d48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El evento en el que participó Aimar fue virtual y gratuito, y convocó a más de 1.300 participantes, miembros de clubes de barrio y organizaciones sociales de todas las provincias de Argentina y de otros países. También fue invitada Sandra Rossi, la médica especialista en medicina del deporte y neurociencia que se desempeña en el plantel de Primera y tiene un rol importante en el cuerpo técnico de Marcelo Gallardo.
Pablo suele hacer hincapié en que los chicos deben tener mayor libertad para poder jugar en la etapa formativa y este caso volvió a insistir en el tema. Conoce bastante el tema de los juveniles ya que fue uno de los baluartes del proceso a cargo de José Néstor Pérkerman, quien primero lo convocó para la misma categoría a fines de 1994 y luego jugó el Mundial de 1995 en Ecuador en el que la Argentina terminó tercera.
El Payaso se refirió a su cargo de técnico en la formación de juveniles, la conducción y los valores en el deporte: “Tuve muy buenos técnicos. El aspecto más importante fue que nos trataban como personas, fue una gran virtud. Como entrenadores de juveniles, todo el tiempo intentamos transmitir que estamos viviendo un momento maravilloso. Extendemos la palabra juego, pero jugando, no solo con la palabra”, indicó.
La selección Sub 17 se está entrenando con 27 jugadores en el predio de Ezeiza con vistas a dos encuentros amistosos contra Uruguay en Montevideo, el 12 y 14 de este mes. Este miércoles se realizará la tercera y última jornada en preparación. El próximo Mundial de la categoría se desarrollará en Perú en 2023, pero antes estará el Sudamericano en Ecuador.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Golpes y agresiones en un partido entre Canadá y EEUU: el récord de peleas que da que hablar en el hockey sobre hielo
“Simplemente traté de darle algo de energía al estadio”, afirmó Brandon Hagel, uno de los involucrados
![Golpes y agresiones en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6OZU53PLBGUXBFWHSQXO5PAQQ.jpg?auth=e05b6639617e383e0e6f7c8b72338d9efa737ecbbb5d34a397dc429dc6bec28d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se conocieron detalles del “ambicioso” plan de Briatore para que Alpine se sume a la pelea por el título de la Fórmula 1
El diario La Gazzetta Dello Sport publicó un informe donde el asesor del equipo habló de los objetivos de la escudería a corto y largo plazo
![Se conocieron detalles del “ambicioso”](https://www.infobae.com/resizer/v2/BY4QPLCEKRB7VHOKZXKK5CVSU4.jpg?auth=51faf6def1b04764e58954b5f298a1609ab32aa1297c70257597c5e6ffc6bc0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la insólita descalificación a Wembanyama a las impactantes volcadas del tricampeón McClung en el All Star Game de la NBA
El evento que se desarrolló en el Chase Center dejó varios detalles que sorprendieron a los fanáticos
![De la insólita descalificación a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWALQJGJ6VGFZKO4HOAKHLJHJQ.jpg?auth=98e21f496c39d158bf877fab301646ea484125d8b96815fded30ae84c674fe90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El historial de las finales del clásico Argentina-Brasil antes de la definición del Argentina Open entre Cerúndolo y Fonseca
Los cruces tienen un margen claro para los verdeamarelos. La era Kuerten marcó la diferencia. El detalle
![El historial de las finales](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRHVUSWDKNAF7ATPYI44OM2JJ4.jpg?auth=eb7eb5babe3d87ab9d788af78d71765a13b69aa26b0182ed25b43322d5e504c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca se enfrentarán en la final del Argentina Open
El partido que definirá el título se disputará desde las 16 en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Transmite TyC Sports
![Francisco Cerúndolo y el brasileño](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLYYK6QUQRHNBLWWRCP62S54PM.jpg?auth=b988438a8ea1d201e0ba5b5668a9910b85fc145a46238ce6355cd90fab5631fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)