
Desde hace varios años que River Plate se encuentra a la vanguardia en el fútbol de Argentina y Sudamérica; pero como siempre pregona Marcelo Gallardo, la institución buscará ir por más pese al gran mercado de pases que realizó el club a inicios de este 2022.
En la última ventana de transferencias, el Millonario abrochó los desembarcos de Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Elías Gómez, Emanuel Mammana, Esequiel Barco, Juan Fernando Quintero y Tomás Pochettino. Y aunque uno de los líderes de la Zona 1 de la Copa de la Liga cuenta con uno de los mejores planteles de la región, en Núñez no se conforman y ya trabajan en silencio para repatriar a un hombre surgido de la casa.
Tanto la dirigencia (con Jorge Brito, Matías Patanian y Enzo Francescoli a la cabeza), como el Muñeco, tienen en la mira a Roberto Pereyra, quien actualmente se desempeña en el Udinese de la Serie A de Italia y acaba de ser convocado por Lionel Scaloni para afrontar las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 ante Venezuela y Ecuador. Su último partido con la camiseta albiceleste fue el 9 de octubre de 2019, cuando actuó como titular en la igualdad 2 a 2 ante Alemania.
“Siempre hablamos con distintos jugadores surgidos del club, y Roberto es uno de ellos. Ojalá pueda volver”, le develó un importante directivo del club a Infobae. Aunque desde Núñez saben que la situación no será sencilla (tiene contrato hasta junio de 2023), a mediados de año iniciarán gestiones para contar con el Tucu.

Pereyra, que debutó en 2008 con la banda cruzada en el pecho y pese a su corta edad fue uno de los jóvenes que dio la cara por el equipo en la Promoción ante Belgrano, vería con buenos ojos regresar al país y ser dirigido por Gallardo. En total vistió el “manto sagrado” en 45 oportunidades, en las que no marcó goles, pero brindó cuatro asistencias.
El oriundo de San Miguel de Tucumán, que en enero de este año cumplió 31 años, fue transferido al Udinese en agosto de 2011, donde estuvo por tres temporadas. Sus buenas actuaciones le valieron recalar en un gigante del Calcio como Juventus, donde ganó cinco títulos (dos Serie A, dos Copa Italia y una Supercopa de Italia). También pasó cuatro años en la Premier League, defendiendo la camiseta del Watford.
A mediados del 2020 retornó a Udine, donde es una de las principales figuras del equipo conducido de manera interina por Gabriele Cioffi. Aunque los de Friuli no atraviesan su mejor momento en la tabla de posiciones (marchan en la decimocuarta posición con 29 unidades, a siete de la zona de descenso), Roberto Pereyra se destaca con cuatro goles y cuatro asistencias en 17 presentaciones en lo que va de la temporada.

Un claro ejemplo de que desde Núñez están pendientes del mediocampista es lo que aconteció el año pasado, cuando nombraron al futbolista como uno de los embajadores de River Plate en Italia. “Roberto Pereyra continúa ligado al Más Grande desde lo sentimental y es uno de los embajadores que el club tiene en todo el mundo. Los embajadores son ex jugadores que actualmente radican en el exterior y definen y representan la Filosofía River. Tucu recibió el nuevo manto sagrado, en conmemoración por los 120 años del club”, explicó el Millonario mediante un comunicado.
Algo similar también sucedió con otros deportistas destacados, como Lucas Ocampos, Emanuel Mammana (regresó en el último mercado de pases), Erik Lamela, Matías Kranevitter, Ramiro Funes Mori, Sebastián Driussi, Manuel Lanzini y Gonzalo Higuaín, entre otros. ¿Harán un intento por alguno más de esta nómina?
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Comienza una nueva temporada de la MLS: cómo ver al Inter Miami de Messi, el formato, las figuras y el calendario
El conjunto del capitán de la selección argentina hará su debut este sábado ante New York City FC. Todo los partidos que disputarán las Garzas en el semestre

El plan de Gallardo con los juveniles de River: cómo proyecta a los que actualmente alternan con el plantel
El Muñeco incluyó en la lista de convocados para los últimos partidos a pibes promisorios de la cantera y es un camino que piensa alimentar
Los argentinos siguen de racha y coparon las semis del Río Open: Báez, Ugo Carabelli y Comesaña van por la final
Francisco Cerúndolo cayó en su partido ante Alexandre Muller y no logró que se formara el póker. Sebastián busca retener el título conseguido en 2024. El cronograma y cómo ver los partidos de este sábado

Con cambios en la punta de una de las zonas, así quedaron las tablas del Torneo Apertura 2025
Luego del gran triunfo de Estudiantes ante Central Córdoba en La Plata, se movieron las posiciones en la Zona A y también hubo acción en la Zona B
Un drone, una polilla y un “Tiburón”: los males con los que debió batallar Alexander Zverev en el ATP de Río de Janeiro
El alemán volvió a perder en cuartos de final de un torneo y contra un argentino. Nunca se lo vio cómodo a Sascha en la gira sudamericana y Francisco Comesaña no dejó pasar la oportunidad
