
Luego de ganar el título como piloto de la Fórmula 1 en 2016, con apenas 31 años Nico Rosberg se retiró de forma definitiva y si bien colgó el casco se mantuvo cerca del ambiente como invitado a los Grandes Premios y usando mucho sus redes sociales donde se dedicó a analizar las carreras o alguna maniobra polémica. En este caso, el alemán habló con Sky Sports F1 y brindó su parecer sobre qué hay que hacer para que haya más sobrepasos.
Primero se mostró contentó con el nuevo presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, quien reemplazó a Jean Todt, al mando por 12 años en la entidad rectora de la actividad. Con esta novedad Nico espera que haya cambios en el reglamento.
“Lo primero que debo decir es que siento un gran respeto por Jean (Todt, expresidente de la FIA) por su carrera. Eso por supuesto. Pero ahora, con una nueva persona al frente se nos ofrece una oportunidad. El deporte debe progresar. Empezando por las reglas en los adelantamientos, las acciones rueda con rueda”, dijo Rosberg.

“No olvidemos que en la carrera de Abu Dhabi, Max Verstappen adelantó a Lewis Hamilton en la primera vuelta y lo empujó un poco a que se saliera de la pista. Lewis se mantuvo firme, acortó en la curva y salió por delante de nuevo. Todos los expertos dijeron que Lewis debería haber cedido la posición a Max, pero Dirección de Carrera no se lo exigió”, explicó el hijo de otro campeón mundial, Keke Rosberg, coronado en 1982.
En tanto que Nico pide ”un deporte más fácil de entender”, para que la definición del título 2021 hubiera tenido más precisión en las reglas. “Sería mejor para el deporte si fuera mucho más fácil de entender. Saber en el cuerpo a cuerpo quién tiene razón y quién está equivocado, qué hay que hacer. Se toma una decisión rápida y seguimos adelante. Necesitamos deshacernos de todas estas discusiones, eso es importante”, remarcó.
El concepto de Rosberg apunta a las controversias que hubo en el epílogo de la carrera en Abu Dhabi, cuando en la neutralización para retirar el Williams de Nicholas Latifi, que se había despistado, Hamilton era primero y Verstappen segundo, pero con cinco rezagados adelante. En ese momento el Director de la Carrera, Michael Masi, ordenó que lo dejen pasar al neerlandés, quien tras el relanzamiento, con gomas más nuevas de compuesto blando (las que tienen mejor adherencia al piso porque se degradan más rápido), superó al inglés, ganó la carrera y el campeonato.
En la actualidad la mayoría de los sobrepasos son denominados “artificiales” porque se consiguen por medio del DRS (Drag Reduction System), que es un sistema que le permite auto que viene atrás, que tenga un movimiento en uno de los alerones traseros, le entre mejor aire y gane velocidad sobre el coche que está adelante. Pero, para aplicar esa herramienta, debe haber menos de un segundo de diferencia entre los dos monopostos y hay lugares determinados en el circuito donde se puede usar. Esos sectores suelen ser las rectas más largas de cada trazado.
Nico colgó el casco luego de consagrarse campeón mundial en 2016, luego de una dura batalla con Hamilton, que en ese momento era su compañero de equipo en Mercedes. Por ahora, Rosberg es el único piloto que pudo ganarle un título a Lewis con un auto similar. El desgaste psicológico fue tal que el alemán decidió bajarse de forma sorpresiva.
Más allá de los cambios deportivos que puedan haber en el futuro, los autos que se estrenarán en 2022 entregarían un mejor espectáculo en la pista porque ya no contarán con los elementos aerodinámicos que hubo hasta esta temporada como los deflectores superiores, lo que, en teoría, complicaría la conducción de los pilotos y por ende habría más sobrepasos sin depender del DRS.
A la radical modificación en el reglamento técnico donde la pérdida de los beneficios aerodinámicos tendrá un aliciente con el regreso luego de 40 años del llamado “efecto suelo”, que es un sistema que permite a los autos pegarse al piso permitiendo una mejor entrada de aire debajo del chasis, más estabilidad y velocidad en las curvas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda
Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación

El fuerte mensaje de Doohan tras la aparición de un posteo falso de su padre Mick contra Colapinto
El piloto australiano subió una serie de historias en su Instagram personal

El crudo relato de una campeona olímpica sobre el trato “tóxico” con su entrenador: “Me rompió”
La nadadora Rūta Meilutytė, medalla de oro en los Juegos de Londres 2012, se sumó a otras 16 denuncias contra el coach Jon Rudd

Olimpia de Paraguay le rescindió el contrato a Darío Benedetto tras solo 13 partidos: el comunicado
El delantero con pasado en Boca estuvo cuatro meses en la entidad del país vecino. Se fue enfrentado con la prensa y los hinchas, sin haber podido convertir ni un gol. Los detalles

Toda la verdad sobre las negociaciones por la renovación del contrato de Messi con el Inter Miami
El delantero argentino respondió “no sé nada” cuando le preguntaron sobre el tema tras la derrota en el Clásico del Sol ante Orlando y desató las especulaciones
