
Luego de ganar la Copa Sudamericana tras vencer en la final a Lanús en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Hernán Crespo renunció al cargo de director técnico de Defensa y Justicia. El ex delantero surgido de River y con larga trayectoria en Europa y la selección argentina continuaría su carrera en un grande del continente que busca entrenador: el San Pablo de Brasil.
Fue el Halcón quien confirmó la despedida de Valdanito, de 45 años, mediante un comunicado publicado en su sitio oficial y luego difundido en las redes sociales. “Defensa y justicia agradece a Hernán Crespo y a todo su cuerpo técnico por el trabajo realizado en nuestra institución, donde dirigió a nuestro primer equipo hasta la obtención de nuestra primera conquista internacional, la Copa CONMEBOL Sudamericana 2020″, reza el escrito, que subraya que la plantilla quedará interinamente a cargo de Pablo de Muner, orientador del equipo de Reserva.
“Valoramos enormemente la dedicación, el trabajo, la humildad y el compromiso con la filosofía de juego de nuestra institución mostrado desde el primer día, que permitió que el estilo de nuestro equipo sea reconocido”, subraya la comunicación.
Pretendido por Independiente (antes de que cerrara la llegada de Julio César Falcioni) y por la selección de Chile, Crespo provocó el interés del San Pablo, que está en la cuarta posición del Brasileirao, a ocho puntos del líder, Inter de Porto Alegre. El Tricolor había apuntado decididamente al mercado argentino: había sondeado a Marcelo Gallardo y también tuvo comunicación con Guillermo Barros Schelotto. Sin embargo, aceleró por Crespo, quien en las próximas horas viajaría a Brasil a firmar su contrato. El reputado preparador físico Alejandro Kohan lo acompañará en su equipo de trabajo.
Crespo, a su vez, le dedicó una sentida carta a la institución que deja y a sus hinchas. “Quiero mediante estas palabras y por este medio comunicar que me despido junto con mi cuerpo Tecnico de Defensa y Justicia, agradecidos por habernos recibido con respeto, cariño y confianza en nuestro trabajo”, prologó.
“Fue un año de mucho esfuerzo, compromiso y pasión para intentar llevar adelante nuestra propuesta de juego. Gracias a los jugadores por su compromiso y esfuerzo para intentar proponer nuestra idea y nuestras formas. Se requiere mucho coraje y humildad para hacerlo, y este grupo de jugadores entregó todo confiando en nosotros”, continuó.
“Gracias a los dirigentes por apoyarnos en todo momento, acompañarnos y trabajar codo a codo junto a nosotros. Gracias a toda la gente que trabaja en el club, por cuidarnos con muchísimo cariño y hacer que trabajemos con la comodidad y tranquilidad con la que siempre lo hicimos. Y muchísimas gracias a toda la gente de Defensa y Justicia, que en este año de pandemia nos hizo llegar de todas las maneras posibles su apoyo, su aliento incondicional y cariño. Defensa y Justicia estará en mi corazón y el de mi familia por siempre, GRACIAS!!”, cerró.
EL COMUNICADO COMPLETO DE DEFENSA
Defensa y justicia agradece a Hernán Crespo y a todo su cuerpo técnico por el trabajo realizado en nuestra institución, donde dirigió a nuestro primer equipo hasta la obtención de nuestra primera conquista internacional, la Copa CONMEBOL Sudamericana 2020.
Valoramos enormemente la dedicación, el trabajo, la humildad y el compromiso con la filosofía de juego de nuestra institución mostrado desde el primer día, que permitió que el estilo de nuestro equipo sea reconocido.
El plantel de Defensa y Justicia volverá a las prácticas mañana por la tarde, bajo la dirección técnica de Pablo de Muner.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Dónde y cuándo será el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
La boxeadora falleció este lunes, luego de dos semanas de internación por un ACV isquémico, causando conmoción en el deporte y la sociedad argentina

Prohibieron el ingreso a las canchas a barras de Aldosivi por la violencia en el partido ante Newell’s
La medida, publicada en el Boletín Oficial, afecta a miembros de facciones radicalizadas del club marplatense, quienes participaron en enfrentamientos con armas blancas y dejaron heridos en el estadio José María Minella

San Lorenzo no sumó refuerzos por primera vez en tres décadas: los jóvenes que asoman y los futbolistas que pueden irse
El Ciclón vive una crisis económica y dirigencial. Decidió apostar por los juveniles formados en el club
Sufrió como nadie a Maradona en México 86, se convirtió en “villano” de Argentina y halló cómo hacer rentable la “humillación”
Peter Shilton transformó en bandera su encono con el Diez tras los dos goles que le anotó a Inglaterra en el mítico cruce de cuartos de final. Ahora buscará sacarle una jugosa tajada económica a la rivalidad que abonó en los micrófonos. La historia completa

De la prisión a convertirse en campeón mundial e intimidar a Holyfield y Foreman: murió Dwight Muhammad Qawi, leyenda del boxeo
Dueño de cinturones en dos divisiones, se transformó en ejemplo de resiliencia al reformar su vida luego de caer tras las rejas por robo a mano armada. Llevaba cinco años luchando contra la demencia
