El fin de semana del 12 al 14 de febrero, el fútbol argentino pulsará el botón de reinicio en medio de una actualidad compleja por la pandemia de coronavirus. Y la Liga Profesional, entidad que rige la élite de la disciplina en el país como apéndice de la AFA, realizará el sorteo de nuevo certamen el próximo miércoles 3, en principio desde las 19 horas. La competencia estará dividida en dos grupos, de 13 equipos cada uno; es decir, los 24 que participaron en la Copa Diego Maradona, más Sarmiento de Junín y Estudiantes de Río Cuarto/Platense (la final entre ambos se disputa el domingo), los incorporados de la Primera Nacional.
El bosquejo del torneo marca que tendrá partidos interzonales y finalizará en mayo, en el umbral del inicio de la Copa América a disputarse en Argentina y Colombia. Si bien no habrá descensos, los puntos sí se incorporarán para los promedios. Y todo indica que, a diferencia de lo sucedido con el campeonato que Boca le ganó a Banfield, no contará en el palmarés como Copa nacional, sino como Liga.
Para que los cruces interzonales encarnen “la fecha de los clásicos”, Boca irá a un grupo y River al otro. Lo mismo sucederá con San Lorenzo y Huracán, Independiente y Racing, Newell’s y Rosario Central, Estudiantes y Gimnasia o Unión y Colón.
La primera etapa será a una rueda, todos contra todos en cada grupo, completando un total de 12 fechas, más la de los clásicos. Los cuatro mejores de cada zona avanzarán a la fase de eliminación directa, componiendo una llave de cuartos de final. Los choques se jugarán a partido único (resta decidirse si se darán en campo neutral o en el estadio del equipo de mejor posición en la parte inicial de la competencia. La final sí será en un escenario a confirmar, como ocurrió con la Copa Maradona en el estadio del Bicentenario de San Juan. Y en los cruces “mata o muere”, en caso de empate, el pasaje a la siguiente fase se resolverá en los penales. Y el campeón jugará la Libertadores 2022.
¿Y el otro torneo local de 2021? La Liga regresaría al formato clásico, con los 26 participantes enfrentándose todos contra todos a una rueda (25 jornadas). Y el vencedor sería el que más puntos acumule en la tabla. El certamen se llevaría a cabo de julio a diciembre.
Las bolillas ya esperan el momento de salir a la cancha: se viene el sorteo de un nuevo año futbolístico en la Argentina.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres perlitas del triunfo de River ante Boca: el hit de los jugadores, el gesto más tierno de Gallardo y el guiño de FIFA a Mastantuono
El Millonario se quedó con el Superclásico en el Monumental, gracias a los goles del juvenil y de Sebastián Driussi

La autocrítica de Mascherano luego de la caída del Inter Miami tras ir ganando por dos goles y la razón por la que no jugó Messi
El entrenador de Las Garzas se refirió a la ausencia del mejor delantero del mundo en el último compromiso de la MLS que concluyó 4-3 a favor de FC Dallas . Las imágenes

Inminente desembarco de Carlo Ancelotti en Brasil: el detrás de escena de la negociación y los detalles por resolver
El italiano estaría próximo a dejar el Real Madrid y sellar su vínculo con la Verdeamarela

Cerúndolo venció a Comesaña y es el único argentino en carrera en el Masters 1000 de Madrid
En el cruce de Franciscos, Fran impuso condiciones en sets corridos. Juan Manuel Cerúndolo, el menor de los hermanos, cayó ante el ruso Daniil Medvedev. Todos los resultados del domingo
Secuestraron drogas, armas y pirotecnia en tres micros con hinchas de River: hubo varios demorados
Fue en el cruce de las avenidas Cabildo y General Paz, durante un control preventivo. También atraparon a un simpatizante con una cabeza de chancho con los colores de Boca y una bengala encendida; más de 50 trapitos y deudores de cuota alimentaria
