![Argentina no pudo lograr el](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCEAXSW747LCX6ZND7DE2HCKTE.jpg?auth=c8dea308277104603f1624893367106c8adf66d0b8a2ac5bdd7dbfa75b51f2b1&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Tras el resonante triunfo ante Croacia, los Gladiadores perdieron 26-25 contra Qatar y quedaron eliminados del Mundial de Handball que se disputa en El Cairo. La suerte albiceleste quedó atada a la posibilidad de un empate entre Dinamarca y Croacia, pero los daneses se impusieron por 38 a 26 y el elenco argentino quedó en la puerta de avanzar a cuartos de final por primera vez en la historia.
Los dirigidos por el español Manuel Cárdenas quedaron a un gol de pasar de fase sin depender de nadie. Un empate les hubiera permitido alcanzar la mejor ubicación del seleccionado albiceleste en un Mundial de la disciplina (hasta el momento, las mejores actuaciones han sido en los certámenes de Suecia 2011 y Qatar 2015: en ambos se quedó con el puesto 12°).
“No queda otra que ganar para hacer historia. El partido de Croacia fue un gran partido pero simplemente fue un gran paso que nos acercó a la siguiente fase, que sería empatado o venciendo a Qatar”, había explicado el entrenador Cadenas en diálogo con la agencia Télam. Y con ese objetivo salió Argentina al campo de juego: con convicción y actitud, sacó una amplia ventaja (llegó a ser de seis conquistas) a partir de su eficacia y del buen rendimiento del arquero.
![Los Gladiadores, en el momento](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7BOOLY5BAFKAFZBO7VVMPFULI.jpg?auth=7727fe5096f8873ec3d74ca52b2daa9032f4e2160fa41d09aa094b246918a902&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero con el correr de los minutos, los asiáticos (que el 27 de diciembre se habían impuesto 24-22 en un amistoso preparatorio) fueron regresando al partido. En consecuencia, los Gladiadores se fueron al descanso por una diferencia exigua: 13-12.
Pero en el comienzo del segundo período los argentinos consiguieron sacar una luz de cuatro goles y parecían encaminarse hacia la victoria, hasta que Qatar reaccionó desde la calidad de dos de sus figuras: los cubanos nacionalizados Marzo y Capote.
Fue recién a ocho minutos del epílogo que los vencedores consiguieron marcar una diferencia de dos conquistas. Y aunque con amor propio Argentina estuvo cerca del empate, la victoria quedó para los qataríes.
Federico Pizarro (siete) fue el máximo anotador argentino. Lo siguieron Lucas Moscariello (6), Santiago Baronetto y Sebastián Simonet (cuatro cada uno), Diego Simonet e Ignacio Pizarro (dos cada uno). Por Qatar celebraron Marzo (8), Capote y Madadi (6 cada uno), Sassi y Alí (tres cada uno).
Previamente, Argentina había vencido a la República Democrática del Congo, por 28 a 22; a Bahréin por 24-21 y posteriormente había con Dinamarca, campeón mundial y olímpico, por 31 a 20. Estos tres partidos fueron válidos por la primera fase. Ya en la Main Round, los albicelestes superaron a Japón por 28 a 24 y luego a Croacia por 23-19.
A los cuartos de final avanzaron España, Hungría, Dinamarca, Francia, Noruega, Suecia, Egipto y Qatar. El sueño argentino no pudo cumplirse, pero la actuación albiceleste fue más que destacada. Y sentó las bases para la continuidad del crecimiento de la disciplina.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Se conocieron detalles del “ambicioso” plan de Briatore para que Alpine se sume a la pelea por el título de la Fórmula 1
El diario La Gazzetta Dello Sport publicó un informe donde el asesor del equipo habló de los objetivos de la escudería a corto y largo plazo
![Se conocieron detalles del “ambicioso”](https://www.infobae.com/resizer/v2/BY4QPLCEKRB7VHOKZXKK5CVSU4.jpg?auth=51faf6def1b04764e58954b5f298a1609ab32aa1297c70257597c5e6ffc6bc0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la insólita descalificación a Wembanyama a las impactantes volcadas del tricampeón McClung en el All Star Game de la NBA
El evento que se desarrolló en el Chase Center dejó varios detalles que sorprendieron a los fanáticos
![De la insólita descalificación a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWALQJGJ6VGFZKO4HOAKHLJHJQ.jpg?auth=98e21f496c39d158bf877fab301646ea484125d8b96815fded30ae84c674fe90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El historial de las finales del clásico Argentina-Brasil antes de la definición del Argentina Open entre Cerúndolo y Fonseca
Los cruces tienen un margen claro para los verdeamarelos. La era Kuerten marcó la diferencia. El detalle
![El historial de las finales](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRHVUSWDKNAF7ATPYI44OM2JJ4.jpg?auth=eb7eb5babe3d87ab9d788af78d71765a13b69aa26b0182ed25b43322d5e504c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca se enfrentarán en la final del Argentina Open
El partido que definirá el título se disputará desde las 16 en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Transmite TyC Sports
![Francisco Cerúndolo y el brasileño](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLYYK6QUQRHNBLWWRCP62S54PM.jpg?auth=b988438a8ea1d201e0ba5b5668a9910b85fc145a46238ce6355cd90fab5631fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las bajas de peso que tendrá Boca Juniors para debutar en la Copa Libertadores
Fernando Gago no podrá contar con algunas de sus mejores fichas en la visita de este martes a Alianza Lima en Perú por la ida de la Fase 2
![Las bajas de peso que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWVSP5WAWNEC5NWDKCEGCZAFUU.jpg?auth=a0b1e89f4286e87e87dff237b010446eae4486e13341944f70bac3b08271165c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)