
El Peque se convirtió en un gigante. Una vez más, Diego Schwartzman paralizó al país con su producción en Roland Garros y brilló con una notable actuación a base del esfuerzo y sacrificio. En esta oportunidad, su víctima fue Dominic Thiem, a quien superó por 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2 para avanzar por primera vez en su carrera a las semifinales del Grand Slam parisino.
Con 195 tiros ganadores, el porteño surgido de Náutico Hacoaj también se garantizó un lugar en el Top Ten del ranking internacional de la ATP, puesto que dependiendo de otros resultados podría ocupar en el octavo o noveno lugar.
Es que el argentino se encontraba 14to con 2.505 puntos y luego del heroico triunfo frente al austríaco sumó 720 unidades por acceder a las semifinales y además cuenta con la posibilidad de adquirir 1.200 puntos más si llega a vencer a Nadal en la próxima instancia. Y si lograra terminar con el sueño que está viviendo en Francia con la corona de campeón, el Peque agregará 2.000 puntos más.
Schwartzman se sumó también a la pequeña lista de singlistas albicelestes que accedieron a las semifinales de un Gran Slam, junto a Guillermo Vilas (12), Juan Martín del Potro (6), David Nalbandian (5) Guillermo Coria (2) y José Luis Clerc (2).
Entre otros representantes del país que lograron acceder al Top Ten del escalafón mundial, también se destacan Gastón Gaudio (en 2005 cuando fue campeón de Roland Garros), Guillermo Cañas (en 2008), Alberto Mancini (en 1989), Mariano Puerta (en 2005), Martín Jaite (en 1990) y Juan Mónaco (en 2012).
“Estuve a un solo partido de ser Top Ten y esa es mi barrera personal a romper. Después hay otras que incluyen torneos, pero estar dentro de los 10 primeros es palabras mayores”, le confió el tenista surgido de Náutico Hacoaj a Infobae unos días antes de comenzar su participación en la capital gala. Una barrera que atravesó con jerarquía.
Cabe recordar que la mejor producción del porteño -que viene de ser finalista del Masters 1000 de Roma- en París había sido en la edición de 2018 cuando el español Rafael Nadal, 12 veces ganador del trofeo, lo había eliminado en cuartos de final. Una instancia que hoy superó a lo grande.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
La reacción de la FIA tras los abucheos a Max Verstappen y al jefe de Red Bull en la presentación de la Fórmula 1
La entidad rectora repudió los agravios verbales que recibieron los referentes del equipo austriaco en el evento que se llevó a cabo en Londres
La impactante revelación sobre la trombosis que sufrió Victor Wembanyama y lo alejará de la NBA: “Podría haberlo matado”
El pívot francés sufrió una formación de coágulos en la sangre y un especialista en medicina deportiva reveló corrió un alto riesgo al participar del All Star Game

Asistencia y lujo exquisito: otra actuación estelar de Nico Paz en la victoria del Como ante el Napoli
El argentino tuvo una destacada presencia en Italia y su equipo se impuso por 2 a 1. El insólito blooper que terminó en gol
La drástica decisión que tomó Alpine con su auto para la temporada de la Fórmula 1
El equipo francés tomó una determinación pensando en 2026, cuando se producirá el cambio de reglamento. Cómo afectaría a la escudería de Franco Colapinto
El escándalo que sacude a la selección de Brasil: una figura dio positivo en un control antidoping tras ganar el Mundial de futsal
Ferrao, autor de uno de los goles en el triunfo por 2-1 ante Argentina en Uzbekistán 2024, afronta una posible sanción de dos a cuatro años
