El último capítulo. La quinta entrega. Los últimos días de Carlos Monzón narrados por Ernesto Cherquis Bialo en el mini documental que realizó Infobae sobre uno de los deportistas más trascendentes de la historia de Argentina.
El boxeador debió pasar por tres cárceles distintas tras ser condenado a 11 años de prisión por el femicidio de Alicia Muñiz en 1988. Cherquis Bialo lo visitó en reiteradas ocasiones durante su reclusión, escribió diferentes notas para la revista El Gráfico y se enteró en vivo de su muerte mientras conducía el mítico programa radial La Oral Deportiva.
Monzón tenía permiso para realizar salidas transitorias en aquellos primeros días de 1995 y le quedaban 14 meses para recuperar su libertad cuando dio siete vuelcos con su Renault 19 en una ruta a 50 kilómetros de Santa Fe.
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
Últimas Noticias
Estudiantes y Vélez definirán al campeón de la Supercopa Internacional: hora, TV y probables formaciones
En el Libertadores de América, el Pincha y el Fortín se verán las caras con la intención de bordar una nueva estrella a su escudo. Desde las 20.30, por Disney+, DSports y Flow

Lo compraron en USD 80 millones, debutó como titular y anotó los dos golazos que llevaron al Chelsea a la final del Mundial de Clubes
Joao Pedro arribó a los Blues después de dos temporadas en el Brighton de Inglaterra y resultó la figura del 2-0 ante el Fluminense. Su gesto a los hinchas brasileños por su pasado en el club carioca

El Chelsea de Enzo Fernández venció 2-0 al Fluminense y se convirtió en el primer finalista del Mundial de Clubes
Con dos golazos de Joao Pedro, el equipo inglés superó con justicia al brasileño en la primera semifinal del certamen y espera por el Real Madrid o PSG

Leandro Paredes resolvió su salida de la Roma y será jugador de Boca: cuándo se hace la revisión y la fecha posible del debut
El mediocampista campeón del mundo vuelve al club que lo formó. Este miércoles arribará al país para realizarse la revisión médica y firmar un contrato por 3 años y medio

La técnica que ayudó a Djokovic en su última remontada en Wimbledon: “Parece simple, pero no lo es”
En su triunfo ante Alex de Minaur por los octavos de final del Grand Slam inglés, el serbio apeló a una serie de ejercicios: “Aprender a respirar conscientemente es fundamental”
