
La Unión Argentina de Rugby (UAR) levantó las sanciones que les había aplicado cuarenta y ocho horas atrás a los integrantes de Los Pumas, Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, quienes -de esta manera- quedaron habilitados para integrar el equipo que el sábado jugará ante Australia, por la última fecha del Tres Naciones de la disciplina.
La decisión se tomó en base a que “los tres jugadores manifestaron su profundo arrepentimiento, reiteraron el pedido de disculpas, ratificaron que no es lo que piensan y que fue un acto imprudente propio de la inmadurez”. En el comunicado se aclara que los involucrados “se hacen plenamente cargo y responsables, por lo que se pusieron a disposición de la Comisión para que se investiguen las circunstancias y buscar enmendar el daño causado”.
Debido a los escritos racistas y xenófobos, hechos virales en la tarde del lunes en la Argentina, el capitán de Los Pumas Matera y sus compañeros Petti y Socino habían sido apartados -provisoriamente- del equipo comandado técnicamente por Mario Ledesma.
“A la hora de expedirse preliminarmente, la Comisión de Disciplina ha considerado y valorado la actitud de los tres jugadores durante este proceso, y entiende que los mismos no han repetido acciones similares durante estos más de ocho años, y que han demostrado durante este tiempo ser personas de valores firmes e íntegros y dignos de integrar nuestro seleccionado”, precisaron en el escrito, que fue publicado en la web oficial de la UAR.
Matera, Petti y Socino habían quedado en el ‘ojo de la tormenta’ el lunes último, cuando salieron a la luz diferentes posteos de tono racista, discriminatorio y xenófobo que –varios años atrás- efectuaron en sus distintas redes sociales. El comportamiento de los integrantes del seleccionado argentino mereció el repudio generalizado de la mayor parte del arco del deporte. Inclusive hasta figuras retiradas de la disciplina como Agustín Pichot (candidato a presidente de la World Rugby), Hugo Porta y Eliseo Branca exigieron “fuerte autocrítica” a los componentes del plantel argentino.
Sin embargo, la posibilidad de que Los Pumas no se presenten ante los Wallabies australianos (sábado a las 5.45 hora argentina) metió fuerte presión por lo que la UAR dio marcha atrás para descomprimir la situación. El partido se jugará en el Bankwest Stadium de la ciudad de Sydney.
“El proceso disciplinario continúa y la Comisión arribará a una resolución final en los próximos días de acuerdo con los tiempos del procedimiento, en esta primera instancia considera que el sostenimiento de las medidas preventivas resultan innecesarias, por lo cual resuelve levantar la suspensión de los tres jugadores y restituir la capitanía de Pablo Matera”, aclararon.

Comunicado oficial de la UAR:
Como es de público conocimiento, la Unión Argentina de Rugby intervino de urgencia y en plena competencia para tomar medidas relacionadas con la publicación en las redes de distintas expresiones de los jugadores Pablo Nicolás Matera, Guido Petti Pagadizabal y Santiago Gabriel Socino.
De acuerdo con los procedimientos de World Rugby, que contempla el tratamiento urgente ante eventuales circunstancias durante un torneo, la Comisión de Disciplina de la Unión Argentina de Rugby citó a declarar este miércoles a los jugadores Pablo Nicolás Matera, Guido Petti Pagadizabal y Santiago Gabriel Socino, tal como lo había solicitado el Comité Ejecutivo.
La rapidez en esta intervención, el repudio de estas manifestaciones expresadas hace ocho o más años, así como la medida preventiva dispuesta por el Comité Ejecutivo de la UAR, buscan hacer un análisis profundo de los hechos para una mejor y más justa resolución. La UAR repudió terminantemente este tipo de manifestaciones y a la vez entiende que las acusaciones difamatorias que se han vertido a partir de esto dañan a todo el rugby argentino sin excepción y no representan lo que nuestro deporte es.
Durante la declaración, los tres jugadores manifestaron su profundo arrepentimiento, reiteraron el pedido de disculpas, ratificaron que no es lo que piensan y que fue un acto imprudente propio de la inmadurez. Sin embargo, se hacen plenamente cargo y responsables, por lo que se pusieron a disposición de la Comisión para que se investiguen las circunstancias y buscar enmendar el daño causado.
A la hora de expedirse preliminarmente, la Comisión de Disciplina ha considerado y valorado la actitud de los tres jugadores durante este proceso, y entiende que los mismos no han repetido acciones similares durante estos más de ocho años, y que han demostrado durante este tiempo ser personas de valores firmes e íntegros y dignos de integrar nuestro seleccionado.
El proceso disciplinario continúa y la Comisión arribará a una resolución final en los próximos días de acuerdo con los tiempos del procedimiento, en esta primera instancia considera que el sostenimiento de las medidas preventivas resultan innecesarias, por lo cual resuelve levantar la suspensión de los tres jugadores y restituir la capitanía de Pablo Matera.
La Unión Argentina de Rugby y el plantel tienen roles y responsabilidades distintas pero un mismo objetivo: hacer que el rugby siga creciendo como deporte. El camino de una reflexión profunda sobre ciertas prácticas asociadas a nuestro deporte, iniciado a principios de año con el programa Rugby 2030, no tenemos dudas de que demandará tiempo. Y requiere, tanto por parte de la dirigencia como del plantel, dar señales contundentes en el momento justo.
LOS MENSAJES QUE PUSIERON A LOS RUGBIERS EN EL OJO DE LA TORMENTA














Seguí leyendo:
Últimas Noticias
A pesar de la derrota contra Sudáfrica en Durban, Los Pumas cerraron su mejor actuación en un Rugby Championship
Los argentinos, que cayeron contra los Springboks 38-21, sumaron 9 puntos para superar lo conseguido en 2018 y 2020. Esta edición quedará marcada por la victoria histórica ante los All Blacks
Los Pumas cayeron ante Sudáfrica y dejaron pasar una gran chance en el Rugby Championship
En Avellaneda, Argentina perdió 36-20 ante los Springboks en un partido que era clave en la definición del torneo

El análisis del capitán de los Pumas tras la dura derrota contra los All Blacks: “Ni antes éramos los mejores ni ahora los peores del mundo”
Julián Montoya, pese a la caída por 53 a 3 ante Nueva Zelanda, rescató algunos puntos de cara al futuro. Tomás Lavanini, por su parte, manifestó: “Nos faltó carácter en defensa”

De la emoción de Boffelli a la confianza de Julián Montoya tras el triunfo ante los All Blacks: “Estábamos para jugar dos horas más”
El referente del plantel nacional no ocultó su alegría tras vencer a Nueva Zelanda. “Estamos escribiendo una página más en la historia de Los Pumas”, añadió

Histórico: Los Pumas derrotaron por primera vez a los All Blacks en Nueva Zelanda
En la tercera fecha del Rugby Championship , el seleccionado argentino de rugby se impuso por 25 a 18 ante Nueva Zelanda. Fue la segunda victoria de los albicelestes ante los oceánicos
