Jaguares inicia una nueva temporada con un ojo puesto en el Súper Rugby y el otro en el Mundial de Japón

La franquicia argentina comenzará oficialmente la temporada hoy ante Lions, aunque para los jugadores argentinos la prioridad estará puesta en la Copa del Mundo de Japón

Guardar
Jaguares iniciará su cuarta temporada
Jaguares iniciará su cuarta temporada ininterrumpida en el Súper Rugby

Tras una intensa pretemporada, Jaguares dará inicio a su cuarta participación ininterrumpida en el Súper Rugby, cuando esta tarde reciba a Lions en el estadio José Amalfitani, desde las 18:40. Este será un año especial para el plantel argentino ya que todas las miradas están puestas en el Mundial de Japón que afrontarán Los Pumas.

De esta manera, el flamante head coach de la franquicia Gonzalo Quesada, que asumió en reemplazo de Mario Ledesma luego de que el ex hooker sea nombrado DT del seleccionado argentino, tendrá como desafío no solo poder repetir lo hecho la temporada pasada (se llegó por primera vez a los playoff), sino que también deberá suplir las bajas de algunas de sus figuras y distintos lesionados en un grupo que tendrá como prioridad la Copa del Mundo.

Al ser un año mundialista, el calendario sufrió algunas modificaciones con respecto a su desarrollo tradicional. El Súper Rugby se disputará de manera continua, es decir, durante 21 semanas de corrido hasta el 6 de julio (día de la final). Esto tiene que ver con que no habrá ventanas internacionales de junio, que caían en medio del torneo de equipos más importante del hemisferio sur.

En la primera fecha recibirá
En la primera fecha recibirá a Lions en la cancha de Vélez

Además, el Rugby Championship será a una vuelta, por lo que solo se disputarán tres fechas entre el 20 de julio y el 10 de agosto, para darle paso a la cita mundialista de Japón (desde el 20 de agosto al 2 de noviembre).

El formato del Súper Rugby será el mismo al de 2018, participarán 15 franquicias divididas en tres conferencias: Nueva Zelanda, Australia (y Sunwolves de Japón) y Sudáfrica (con Jaguares).

El fixture de la primera fase dispondrá de 16 partidos, ocho frente a los de las misma zona (ida y vueta) y ocho antes los de las otras (se sortea rivales y localías), este año los argentinos no chocarán ante Rebels (de Australia) ni Crusaders (de Nueva Zelanda), los último bicampeones.

El sistema de juego que empleará Quesada:

Gonzalo Quesada reemplazo a Mario
Gonzalo Quesada reemplazo a Mario Ledesma como head coach de la franquicia

Si bien los jugadores tuvieron un desempeño superlativo en el Súper Rugby 2018 y disputaron el mejor Rugby Championship hasta el momento (obtuvieron dos trinfos), el año terminó con un sabor amargo al no poder conseguir ninguna victoria en la ventana de noviembre ante Francia, Irlanda, Escocia y Barbarians franceses.

Es por esto que el nuevo head coach tiene en claro lo que pretende realizar con sus dirigidos: volver a las bases del rugby argentino con la obtención de la pelota a partir de las formaciones fijas y una defensa sólida, quizás los aspectos que más problemas presentaron en los últimos partidos.

"Me encontré con una base y yo incorporé lo que me parecía con los entrenadores en cuanto al sistema de juego, cómo salir de nuestro campo o cómo usar el pie. La base va a ser parecida y va a haber una evolución en Jaguares que después se podrá llevar a Pumas. No hay nada que puede afectar de manera negativa al seleccionado", había afirmado el entrenador de 44 años en medio de la pretemporada.

"Quesada sigue con el sistema que planteó Mario y que la UAR bajó para todos sus seleccionados, obviamente le agregó su impronta. En algunos sectores de la cancha le gusta usar el pie cosa que con Mario no hacíamos tantoLos jugadores nos planteamos que tenemos que mejorar en defensa, que tiene que ser nuestra bandera. Desde el inicio de la temporada se planteó que ese tenía que ser el aspecto a mejorar", le explicó a Infobae Bautista Delguy, una de las revelaciones argentinas del año pasado y una de las principales armas en ataque que poseé el equipo.

Bauti Delguy fue una de
Bauti Delguy fue una de las revelaciones de la temporada pasada (Twitter: @JaguaresARG)

Si bien el técnico sabe que no contó con el mismo tiempo de preparación que el resto de las franquicias -que comenzaron sus entrenamientos a principios de enero, mientras que los argentinos se volvieron a juntar los primeros días de enero-, Quesada explicó las metas del grupo: "El objetivo no son los resultados sino que estamos focalizados en el proceso, en el espíritu que vamos a transmitir como equipo".

Con el Mundial a la vuelta de la esquina, Quesada no meterá muchos cambios en el trabajo hecho previamente por Ledesma. El ataque vertical que tanto frutos dio con el Bocha seguirá presente. Lo mismo ocurrirá con el sistema de defensa, que estará en manos de Juan de la Cruz Fernández Miranda, uno de los colaboradores de Quesada.

Manasa, ex entrenador de Hindú, presenta un estilo casi idéntico de entrenar a su hermano Nicolás, con quien hizo dupla al frente del club de Don Torcuato y quien se hizo cargo de ese aspecto del juego en 2018 como asistente de Ledesma. Por lo que se estima que la defensa volverá a presentar una búsqueda directa a la línea de su rival, bien arriba de la ofensiva, para provocar el error de su adversario.

Otro faceta de juega en la que se puso énfasis fue en el scrum, que se mostró un poco débil ante los seleccionados europeos. El encargado de mejorar esa destreza en el elenco es Andrés Bordoy, quien trabajó minuciosamente en la formación a pedido tanto de Quesada como de Ledesma.

La posible rotación de jugadores debido al Mundial:

"El Mundial es un objetivo prioritario así que vamos a tratar de encontrar un equilibrio", había anticipado Quesada a principios de enero, en lo que fue el comienzo de los entrenamientos de una temporada que será por demás extensa.

Es posible que el DT
Es posible que el DT apueste por la rotación de jugadores de cara al Mundial de Japón

El entrenador que tuvo su paso por la selección de Francia, el Stade Francés y Racing Metro 92 dispuso de una nómina de 43 nombres para iniciar los trabajos de preparación para el Súper Rugby con dos intenciones: darle rotación a los jugadores para no exigirlos de más de cara al Mundial y la de ampliar la base de jugadores de la franquicia y, así, el nivel de la misma.

"Intuimos que va a haber más rotación en el plantel por el tema del Mundial pero habrá que ver si lo hacen o no, aunque esa es la idea", aseguró a Infobae Bautista Delguy, una de las revelaciones argentinas del año pasado y una de las principales cartas de ataque de Jaguares.

Esta determinación de Quesada se vio en el amistoso que disputó el equipo de naranja hace poco más de 20 días frente a Uruguay, que más allá del resultado (victoria por 61-0), sirvió como prueba para aquellas nuevas caras por las que apostó el nuevo entrenador.

Entre los 36 jugadores que ingresaron en ese partido se destacaron los debuts en la franquicia de Rodrigo Bruni, Mayco Vivas, Domingo Miotti, Lucio Sordoni, Gaspar Baldunciel, Santiago Chocobares, Ignacio Mendy y Nicolás Sbrocco. No es poco ocho flamantes jugadores, teniendo en cuenta que a las giras se suelen llevar entre 28 y 30 nombres, mientras que son 31 los que viajan a la Copa del Mundo.

Lo cierto es que algunos de los novatos hicieron méritos suficientes y se ganaron la titularidad para el primer cotejo oficial del año como el caso de Bruni y Vivas.

Claro que la mayor parte del XV titular que parará Quesada en la cancha son jugadores con experiencia y con varios minutos en el Súper Rugby la temporada pasada, lógico de esperar si se tiene en cuenta que el debut será ante el último subcampeón del certamen. Pero se intuye que con el correr de los partidos la distribución de tiempo jugado y la aparición de las nuevas camadas se van a hacer presentes.

Las salidas, los lesionados y quién ocupará el puesto de Nicolás Sánchez:

La salida más sensible fue la de Nicolás Sánchez, quien partió hacia el Stade Francés de París en noviembre de 2018. También son bajas Juan Martín Hernández y Leonardo Senatore, dos referentes que pusieron fin a su contrato con la UAR y posiblemente sigan su carrera en los clubes que los vieron nacer como Deportiva Francesa y GER, respectivamente.

El mayor desafío es la formación de un apertura, puesto que dejó bacante Sánchez y que ya no tendrá como rueda de auxilio al histórico Mago Hernández.

El primer nombre que aparece en la lista es el de Joaquín Díaz Bonilla, que hoy será titular ante los últimos subcampeones del Súper Rugby. Tito ya formaba parte del plantel pero no tuvo muchos minutos y es el gran apuntado para desarrollarse en e puesto.

Detrás del '10' de 29 años se asoma el joven Domingo Miotti, que sobresaió en el Mundial de M20 disputado con Los Pumitas en 2016 y sumado este año a la franquicia, y el polifuncional Juan Cruz Mallía, de 22 años y que se desempeña generalmente como fulbac o centro pero tiene condiciones para ocupar esa función.

En las primeras fechas del Súper Rugby, Quesada no podrá contar con Emiliano Boffelli, que se resintió de un desgarro en el gemelos y no podrá estar ante los sudafricanos, mientras que Nahuel Tetaz Chaparro y Javier Díaz no estarán disponibles hasta la cuarta fecha debido a que aún se siguen recuperando de una operación en el hombre y una rotura de ligamentos cruzados, respectivamente.

Fixture:

Semana 1: Jaguares-Lions (16/2)

Semana 2: Jaguares-Bulls (23/2)

Semana 3: Jaguares-Blues (2/3)

Semana 4: Lions-Jaguares (9/3)

Semana 5: Stormers-Jaguares (15/3)

Semana 6: Libre

Semana 7: Jaguares-Chiefs (30/3)

Semana 8: Bulls-Jaguares (6/4)

Semana 9: Sharks-Jaguares (13/4)

Semana 10: Libre

Semana 11: Jaguares-Brumbies (27/4)

Semana 12: Jaguares-Stormers (4/5)

Semana 13: Highlanders-Jaguares (11/5)

Semana 14: Hurricanes-Brumbies (17/5)

Semana 15: Waratahs-Brumbies (25/5)

Semana 16: Reds-Brumbies (1/6)

Semana 17: Jaguares-Sharks (8/6)

Semana 18: Jaguares-Sunwolves (14/6)

Seguí leyendo:

Guardar