Cuánto y por qué cobrarán River, Boca, Independiente, Racing y Gimnasia por los jugadores cedidos al Mundial

El Programa de Beneficios para los Clubes de la FIFA destinó 209 millones de dólares brutos a repartir entre los clubes que cedieron a los 736 futbolistas convocados al Mundial de Rusia. La explicación de un cálculo que contempla el período comprendido desde julio de 2016 hasta la actualidad

Guardar

Nuevo

Cinco clubes argentinos percibirán dinero de la FIFA por haber “enviado” al Mundial a Acuña, Armani, Meza, Tagliafico, Enzo Pérez y Pavón (Foto: @PauDybala_JR)
Cinco clubes argentinos percibirán dinero de la FIFA por haber “enviado” al Mundial a Acuña, Armani, Meza, Tagliafico, Enzo Pérez y Pavón (Foto: @PauDybala_JR)

La FIFA desembolsará 209 millones de dólares en concepto de compensación. El Programa de Beneficios para los Clubes de la FIFA prevé resarcir a las entidades "de las asociaciones que hayan apoyado el éxito de la competición". Para acceder a estos beneficios tuvieron que remitir un documento a las oficinas del órgano rector del fútbol profesional y a cambio deberán someterse al calendario internacional de selecciones y no emprender ninguna acción legal contra la federación.

El esquema de indemnización rige desde Sudáfrica 2010 y creció exponencialmente para este certamen: en Brasil 2014 el monto a distribuir fue de 70 millones de dólares. Compensará a cada equipo con 8.530 dólares diarios por cada futbolista, una cuenta que comenzó dos semanas antes del debut mundialista y que finaliza un día después de que culmine la participación de la selección en cuestión.

“En el cálculo no se tendrá en cuenta si el jugador ha llegado a disputar algún encuentro. El reparto de las cantidades se efectuará a través de las federaciones miembro”, dice la FIFA

A efectos de valorar la contribución de clubes formadores y no concentrar la erogación de dinero en la asociación europea de fútbol, la FIFA implementó un sistema de retribuciones y distribución que contempla el pasado inmediato del futbolista. El documento explica: "El total por jugador se distribuirá proporcionalmente entre los clubes en los que haya estado inscripto el jugador durante los dos años anteriores al día siguiente del último partido de su selección en la fase final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018".

El reparto se divide en tres instancias: un tercio irá al club que el jugador representó de julio de 2016 a junio de 2017, otro tercio lo recibirá la institución en el que jugó de julio de 2017 a mayo de 2018 y el tercio restante será acreditado en la cuenta de la entidad que lo inscribió entre junio y julio de 2018. Cada 33% podrá subdividirse en caso de que un jugador haya sido inscripto dentro de cada período. La reparación podrá segmentarse por mes y tanto en tres clubes como en uno sólo, según la trayectoria del jugador mundialista.

Armani es uno de los futbolistas por los que River va a recibir dinero de la FIFA (Nicolás Aboaf)
Armani es uno de los futbolistas por los que River va a recibir dinero de la FIFA (Nicolás Aboaf)

River cedió a tres jugadores: Franco Armani, Enzo Pérez y Juan Fernando Quintero. Pero por cada jugador recibirá un dinero diferente, de acuerdo a la carrera de cada uno. Más allá de que el volante que reemplazó a Lanzini estuvo menos días asignado a la Selección, lleva más tiempo jugando para River. Por Enzo Pérez un tercio del resarcimiento lo recibirá el Valencia, por el arquero la mitad irá para Núñez y la otra será percibido por Atlético Nacional, y por el colombiano la división será equitativa entre River e Independiente de Medellín, con un porcentaje mínimo para Rennes, equipo francés donde militó entre junio y septiembre de 2016. El cálculo le otorga a River un monto aproximado de 320 mil dólares si ambas selecciones -la Argentina y la Colombiana- no acceden a la segunda ronda del Mundial.

Por Pavón, Boca cobrará 8.530 dólares diarios (Reuters)
Por Pavón, Boca cobrará 8.530 dólares diarios (Reuters)

Cristian Pavón, Wilmar Barrios, Nahitan Nández y Rodrigo Bentancur harán que la FIFA destine a las arcas de Boca una suma estimada en 450 mil dólares en concepto de resarcimiento, más allá del caso inusual de Frank Fabra, quien se pierde el Mundial por la rotura de ligamentos cruzados. Por Pavón y por Barrios percibirá el total de los 8.530 dólares por día, mientras que por Nández le corresponde dos tercios del total y por Bentancur, el 33% en representación al período comprendido entre julio de 2016 a junio de 2017, cuando fue transferido a la Juventus de Italia.

Nicolás Taglafico contribuirá a que Independiente reciba como base una compensación de la FIFA aproximada de 720 mil dólares (Reuters)
Nicolás Taglafico contribuirá a que Independiente reciba como base una compensación de la FIFA aproximada de 720 mil dólares (Reuters)

Independiente, sin embargo, es el equipo argentino al que la FIFA mejor deberá compensar con un aproximado base de 720 mil dólares. Martín Campaña y Gastón Silva comparten la selección uruguaya y el plantel rojo. Por el arquero, la indemnización será total, pero por el lateral su trayectoria en Argentina equivale a los dos tercios del abono diario.

Entre los convocados del combinado charrúa también se encuentra Christian Rodríguez, quien estuvo en las filas del Rojo hasta febrero de 2017. De acuerdo a la ecuación del Programa de Beneficios para los Clubes de la FIFA, la presencia del Cebolla le reportará al equipo argentino un ingreso diario de 1.421 dólares por los primeros seis meses del plazo comprendido por el organismo internacional. También percibirá la mitad de la bonificación por Nicolás Tagliafico, quien en enero de 2018 fichó por el Ajax, el equipo que cobrará los otros 4.265 dólares restantes por día.

Por la citación de Maxi Meza, Independiente y Gimnasia de La Plata se repartirán lo calculado por la FIFA (Reuters)
Por la citación de Maxi Meza, Independiente y Gimnasia de La Plata se repartirán lo calculado por la FIFA (Reuters)

Un quinto jugador envió Independiente a Rusia 2018. Maxi Meza arribó a Avellaneda en septiembre de 2016 y es el futbolista que más dinero le dejará gracias al aporte de 7.820 dólares por cada día asignado a la competencia mundialista. La parte restante la recaudará Gimnasia de La Plata, institución que tuvo al volante de julio a septiembre de 2016. El equipo platense también recibirá la mitad de un tercio del beneficio por Christian Ramos, un defensor peruano que militó en el club tripero entre 2016 y 2017.

Y a Racing, por su parte, le corresponde un tercio del cálculo de la FIFA por la inscripción del futbolista Marcos Acuña. El Huevo jugó en la Academia hasta julio de 2017 cuando fue transferido al Sporting de Portugal.

SEGUÍ LEYENDO:

Medios peruanos afirman que Paolo Guerrero puede firmar en Independiente

Boca presentó a Mauro Zárate, pero se le están por "escapar" dos refuerzos

Marcelo Larrondo dio detalles de su charla con Gallardo y confirmó que se va de River

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias