
Cuando se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda sintió que el mundo se destruía ante sus pies. La intervención quirúrgica y los 8 meses de inactividad representaron los golpes más duros que sufrió Victoria Llorente desde que se inició en el básquet. "Cada logro que obtengo es más gratificante por todo el trabajo que me costó la recuperación. Igualmente, eso ya es parte del pasado y está en el olvido, porque sabía desde el día uno que iba a volver. Jamás se me pasó por la cabeza la idea del retiro", le dijo a Infobae, después de recibir la medalla plateada en el Coliseo Eduardo Dibós.
La presea puede ser un aporte para fomentar la disciplina en la Argentina. "Ojalá que todo esto sirva para no tener que irnos del país para poder vivir del básquet", analizó la figura del Gernika KESB de España, quien sufrió el desarraigo de sus seres queridos en la lucha por seguir su sueño. "Cuesta dejar a la familia y los amigos, pero lo tomo como una oportunidad, porque me siento una afortunada al poder vivir de lo que me apasiona".
A diferencia de lo que vivió en su última incursión internacional, donde la selección se presentó en el Mundial de Filipinas y pasó inadvertida, en Lima el panorama fue opuesto gracias al cariño del público local y los fanáticos albicelestes que viajaron para apoyar al equipo nacional. "El año pasado en Asia no nos vio nadie. Estábamos las 4 jugadoras solas con el entrenador. Por suerte acá fue todo muy distinto", deslizó, entre risas.

La histórica presea conseguida en Perú también servirá como una motivación para sus objetivos más cercanos. Sin tiempo para el festejo, la ex jugadora de Lanús deberá prepararse para el básquet tradicional que comenzará en el 6 de agosto. "Hay que descansar todo lo que se pueda y poner la cabeza en el 5 contra 5, porque va a ser un torneo durísimo", afirmó Llorente, y agregó: "Vamos a tener rivales que nos van a hacer jugar los 40 minutos. Ojalá podamos conseguir otra medalla, pero para eso hay que ir partido a partido".
Además de olvidarse del desgaste, Victoria deberá cambiar el chip del 3×3 para encender la llama de la esperanza por un nuevo podio. "Son partidos muy distintos entre uno y otro. Me gusta mucho el 3×3 porque es un show que te obliga a demostrar talento y resistencia, pero también disfruto mucho del básquet tradicional con mis compañeras", remarcó la Gigante de Plata.
Alejada de la Argentina y del País Vasco, donde desarrolla su actividad profesional, Llorente espera con ansias la celebración que vivirá con su círculo más íntimo cuando finalicen sus compromisos en sus primeros Juegos Panamericanos. ¿Será con un buen jamón ibérico de la reconocida gastronomía del norte de España? "No, con un buen asado", cerró exultante.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
De la Espriella arremetió contra Petro tras declaraciones de Álvaro Leyva sobre la sobriedad del mandatario: “Una verdadera desgracia”
El excanciller sugirió que el presidente tendría problemas con el consumo de estupefacientes y alcohol, lo que llevó al abogado uribista a solicitar, por medios legales, que el jefe de Estado se someta a los exámenes médicos

Mujeres en la ciencia: la brecha de género sigue vigente mientras congresista cuestiona su participación en disciplinas exactas
Las declaraciones del congresista Ernesto Bustamante reavivaron el debate sobre el rol de la mujer en la ciencia. Investigadoras advierten que la desigualdad no es solo cuestión de números, sino de condiciones y oportunidades

Perú presentará a la Unesco los documentos más antiguos de América sobre el origen del pisco
Los documentos, que datan de 1587 y 1589, detallan los primeros métodos de destilación del pisco, los acuerdos comerciales entre sus productores y las primeras exportaciones del aguardiente de uva hacia mercados internacionales

Jugador de la selección peruana citó a mujer que no es su esposa a hotel del aeropuerto, según Magaly Medina
De acuerdo al programa ‘Magaly TV La Firme’, un futbolista que pertenece a la selección peruana, quedó encontrarse con una mujer en el hotel del aeropuerto

Qué maestros de México recibirán una pensión de 16 mil pesos al mes
Además, personal docente tendrá la pensión no contributiva de adultos mayores, la cual también beneficia a trabajadores jubilados del ISSSTE
