Perro Bermúdez destapó la razón del por qué no pudo narrar junto a Martinoli y Luis García

El próximo 18 de diciembre será la última vez que se escuchará la voz del cronista detrás de un micrófono

Guardar
(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

La final del Mundial de Qatar 2022, el próximo domingo 18 de diciembre, también significará el adiós de Enrique “El Perro” Bermúdez de la narración del fútbol, tras 45 años de trayectoria y 12 coberturas de la Copa del Mundo.

Por ello, TUDN preparó una serie de colaboraciones con otras figuras detrás del micrófono, entre las que se encuentran Raúl Orvañanos (Fox Sports), Jorge Pietrasanta (ESPN), Javier Alarcón (Grupo Imagen) y Ricardo Peláez (ex directivo de las Chivas del Guadalajara). Sin embargo, muchos aficionados han pedido que tanto Luis “Doctor” García como Christian Martinoli, la dupla más mediática de la narración en México y su competencia directa, fueran parte de su partido de despedida.

Al respecto y después de tantas especulaciones, este martes “El Perro” destapó a través de sus redes sociales las razones del por qué no se logró un acuerdo con los cronistas de TV Azteca.

(Foto: Instagram/@garciaposti)
(Foto: Instagram/@garciaposti)

“Yo los invité (a Martinoli y García), pero no los dejaron, los nalguearon por pedir permiso”.

La respuesta no tardó en hacerse viral y ante la generación de la polémica, prefirió responder de otro modo. “No los dejaron, a todos los invité”, señaló.

Cabe recordar que luego del partido de preparación entre México vs Iraq en Girona, España, Bermúdez se encontró con Luis García y Martinoli durante una transmisión en directo en Facebook de éste. En aquella ocasión, el icono de la narración de futbol remarcó que no existe ninguna rivalidad entre ellos.

Su trayectoria

El "Perro" Bermúdez narró el
El "Perro" Bermúdez narró el campeonato del Atlas (Foto: Instagram/@enriquebermudez_)

Nacido el 29 de agosto de 1950 en Tampico, Tamaulipas, Enrique el Perro Bermúdez comenzó su carrera como locutor en los años 70 en un programa de rock que se transmitía en la estación de radio Canal 58 de Guadalajara. Un día de septiembre de 1976 el cronista de deportes de esa radiodifusora se enfermó y él pidió y aprovechó la oportunidad de suplirlo.

Al año siguiente, recibió un llamado para integrarse a Televisa y con esa televisora narró su primera Copa del Mundo en Argentina 1978 en la que compartió créditos con el célebre relator Ángel Fernández.

Después de su primera Copa del Mundo, Enrique el Perro Bermúdez apareció en forma consecutiva como narrador de Televisa en España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. También ha narrado deportes como automovilismo y lucha libre.

Por su creciente popularidad, en los años 90 Enrique el Perro Bermúdez tuvo en Televisa un programa  llamado Zambombazo Dominical y después entre 2006 y 2012 fue la voz oficial del videojuego FIFA de EA Sports. Después de 36 años en Televisa, en 2013 pasó a Univisión y con esa cadena narró la Copa del Mundo Brasil 2014. Para Rusia 2018 volvió a Televisa como refuerzo.

Sus famosas frases

Bloque HTML de muestra

- “Aficionados que viven la intensidad del futbol”.

- “Donde las arañas tejen su nido”.

- “¡Vamos, muchachos!”.

- “¡Al rinconcito, papá!”.

- “La danza del área, cada uno agarra a su chambelán”.

- “el gol, lo platicamos todos”.

- “Tuya, mía, tenla, te la presto”.

- “La tenía, era suya y la dejó ir”.

- “Uffff, ufffff y re-contra ufff”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega

El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

Así vivió Javier Frana su

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis

El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

La historia de Oliver, el

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1

El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Ruud venció a

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega

Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud

⁠Copa Davis: Etcheverry batalló casi

La broma de Novak Djokovic ante el grito de un fanático tras su aplastante triunfo en el Australian Open: “Podemos ir a tomar un trago”

Nole se impuso en sets corridos ante Tomás Machac y pasó a la cuarta ronda del Grand Slam. Tras el encuentro, el serbio tuvo un cruce con un aficionado que hizo reír a todo el estadio

La broma de Novak Djokovic