
Juan Carlos Crespi, ex dirigente de Boca en la lista que encabezaba Cristian Gribaudo en las últimas elecciones del club, defendió a Carlos Tevez y criticó a la dirigencia actual, en especial a Jorge Bermúdez y Raúl Cascini por las declaraciones que hicieron ambos ex jugadores contra el “Apache”.
“Un hincha de Boca no habla mal de otro jugador de Boca. Nunca podés decir que Carlitos es un ex jugador. Hizo el gol contra Gimnasia y le ganamos el campeonato a River en la última fecha. Le tienen que chupar los h... todos los días. ¿Qué es un ex jugador? Gracias Tevez, le tienen que decir”, dijo Crespi en diálogo con Boca de Selección por Radio AM 770.
Bermúdez y Cascini son integrantes de la secretaría de fútbol de Boca que conduce Juan Román Riquelme, y las declaraciones de ambos sucedieron 10 días atrás, en el marco de las negociaciones con Tevez por la renovación de su contrato, que venció el 30 de junio.
“Boca nunca tuvo un consejo de fútbol manejado por panelistas deportivos”, dijo -en referencia al Patrón Bermúdez y al Mosquito Cascini- el ex dirigente Crespi, integrante de la lista que perdió ampliamente las elecciones el 8 de diciembre pasado.

“Parecería que a Carlos (Tevez) ahora lo juzgan dos panelistas. Es ilógico e irresponsable que los empleados de Boca juzguen a Tevez. Si hacés eso no sos de Boca. O sos de Boca o sos anti Boca, pero los ídolos no se tocan”, agregó Crespi.
Consultado sobre si el Apache seguirá en Boca, el ex dirigente dijo que “tendría que haber una manifestación a favor de Carlitos. Son jugadores que aman a Boca. Yo creo que se va a arreglar. Riquelme tuvo el mismo problema en un momento y mi posición fue a favor de Riquelme. Ellos dos son los que tiene que arreglar la situación y juntarse, los demás son de palo”.
Juan Carlos Crespi fue dirigente de Boca durante los períodos de Mauricio Macri y Daniel Angelici como presidentes. En el último comicio fue candidato a vicepresidente en fórmula con Cristian Gribaudo, y perdieron por más de 24 puntos de diferencia ante la fórmula de Jorge Ameal, Mario Pergolini y Juan Román Riquelme.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
