La sinceridad de Emiliano Díaz: “Como jugador no estuve a la altura de River y San Lorenzo, estaba para un club más chico”

El actual ayudante de campo de Ramón en Libertad recordó sus días como futbolista: “No estuve a la altura de todos esos lugares ni como profesional ni con mis condiciones”

Guardar

Nuevo

Emiliano Díaz: "No estuve a la altura de San Lorenzo y River"

La carrera de Emiliano Díaz como futbolista englobó un debut en River en la temporada 2002/03 y una estadía en San Lorenzo para el 2007/08, en buena parte de ambas experiencias con su padre como entrenador. A casi dos décadas de sus inicios como jugador profesional, el ahora ayudante de campo de Ramón dio una muestra de sinceridad sobre su trayectoria dentro del campo de juego.

No estaba a la altura de los clubes donde me ha tocado estar. Por lo menos en River y San Lorenzo, no estaba. Estaba para otro nivel, no para ese nivel. Ahora como entrenador lo ves, lo analizas. Estaba para otra categoría, un club más chico, en lo profesional no fui lo profesional que soy ahora y a ese nivel lo pagas”, señaló quien debutó como profesional en mayo del 2002 ante Rosario Central el día que River celebró el título local con todos los futbolistas teñidos.

“A los jugadores siempre le digo: Ramón te va a explicar todo lo que está bien en la carrera, yo te voy a explicar todo lo que está mal. Entonces nos complementamos bien. No tengo vergüenza en decirlo. A veces la vida te va pasando y después te arrepentís de un montón de cosas. No estuve a la altura de todos esos lugares ni como profesional ni con mis condiciones, tendría que haber dado un plus que no di como jugador y que como entrenador creo que lo estoy dando”, se sinceró en una entrevista que le brindó al canal TNT Sports desde Paraguay, donde está radicado desde hace varios años y en donde actualmente comandan a Libertad junto con su padre.

Emiliano Díaz como futbolista de River con su padre de entrenador (Foto Baires)
Emiliano Díaz como futbolista de River con su padre de entrenador (Foto Baires)

El ex mediocampista pasó también por el ascenso inglés (Oxford United) y distintos equipos del ascenso del país como Defensores de Belgrano: “Jugar 6 años en el Nacional B no es nada grato, la verdad. Más habiendo hecho una vida en River, después todo te parece poco. Pasar una parte de tu vida con ciertas limitaciones que ahora decís bueno, me toca esta posibilidad y no la puedo desaprovechar. El tren a mí no me pasó una vez, me pasó dos, y la segunda vez no me podía bajar de ese tren por no exigirme a mí mismo. Era la chance de mi vida y la tenia que aprovechar”.

Tras abandonar su carrera en el 2010 luego de un paso por All Boys, se unió al grupo de trabajo de su padre en Independiente hacia fines del 2011 y lo siguió luego en River en el 2012: “Estar en este cuerpo técnico durante ocho años, más allá que sea mi familia, la exigencia es muy alta. Si vos no conseguís resultados rápidamente, Ramón cambia seas quien seas; el hijo, el pariente. A él le interesa ganar y no mide. Tenés la exigencia que sí o sí tenés que salir campeón en un plazo máximo de dos años. Conseguir todo lo que se consiguió en estos ocho años juntos te da una tranquilidad enorme. Obviamente como jugador me fue mal porque por ahí no estaba a la altura de los lugares que yo pretendía estar o me ha tocado estar, pero como entrenador me siento bien, valorado”.

Emiliano y Ramón también compartieron plantel en San Lorenzo (Foto Baires)
Emiliano y Ramón también compartieron plantel en San Lorenzo (Foto Baires)

En su historial como integrante del cuerpo técnico de su padre acumula títulos en River y Al-Hial de Arabia Saudita, además de un cuarto puesto en la Copa América 2015 con la selección de Paraguay. “En la época de River, si nosotros no salíamos campeones en el 2014, afuera... Porque era una situación ya insostenible. Hasta vos decís le estoy haciendo un daño a él porque estábamos en todos los diarios. Prendías la tele y sólo se hablaba de nosotros. Era una enfermedad. Los resultados no se conseguían y parecía que el único culpable era yo”, reconoció sobre aquella gestión al mando del Millonario.

Ramón se marchó con su equipo de trabajo del club de Núñez y le abrió paso al exitoso ciclo de Marcelo Gallardo. A lo largo de los años se creyó que podría haber existido un cortocircuito con la dirigencia, pero Emiliano negó rotundamente ese rumor y aclaró lo ocurrido: “Con Rodolfo (D’Onofrio) hablo siempre, es una persona que quiero y aprecio. Simplemente Ramón dijo basta y ya está. La sufrimos, porque yo lo sufrí un montón porque no me quería ir, pero decidió eso él. Ahora que soy padre, realmente me doy cuenta por qué tomó esa decisión. No debe ser nada fácil que critiquen a un hijo así tan fuerte de la forma que lo hicieron en ese momento. Yo me pongo en el lugar y salgo a matar gente si veo que mi hijo está en esa situación”.

Otra época: entre 2014 y 2016 se hicieron cargo de la selección de Paraguay
Otra época: entre 2014 y 2016 se hicieron cargo de la selección de Paraguay

Seguí leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias