Gustavo Alfaro jugó a dos puntas en la conferencia de prensa post victoria de Boca ante Defensa y Justicia, por la Superliga: analizó el triunfo en Florencio Varela, que le permitió a su equipo volver a la cima del certamen, y al mismo tiempo buscó dar una imagen de fortaleza tras el traspié (0-2) en la semifinal de ida de la Copa Libertadores frente a River, de cara a la revancha del 22 de octubre en la Bombonera. “Había que demostrar que el equipo estaba de pie, se aguantó más de lo que se jugó, pero había que sacar un buen resultado para mantener la punta”, subrayó el experimentado director técnico, de 57 años.
Boca jugó un partido serio ante el Halcón: sacó ventaja con el remate de Agustín Almendra y no dejó crecer a su rival desde el fondo. Pero luego se apoyó en exceso en los centrales (Lisandro López y Carlos Izquierdoz) y le permitió jugar en su campo a los conducidos por Mariano Soso. “No es la idea que el equipo se retrase, la idea era presionar en la salida. ¿Cuántas veces tiró Defensa pelotas afuera porque no podía salir? En el segundo tiempo teníamos jugadores como Alexis (Mac Allister), que jugó el otro día; Marcone, sentido; Almendra, con una fatiga... Y al no estar bien los jugadores para hacerlo quedás a mitad de camino, sabíamos que la segunda parte la podíamos padecer, por eso queríamos hacer otro gol en el primer tiempo”, desmenuzó lo ocurrido en Varela.
Pero el foco de las preguntas continuó en lo sucedido en el Monumental. En la lesión muscular de Ramón Ábila, que puede dejarlo afuera de la segunda semifinal. “Wanchope tiene una molestia en el gemelo desde que terminó el partido con River, tuvo una sensación que arrastró toda la semana y está en situación de ver cómo evoluciona. Es una situación parecida a lo de Salvio antes de la ida; yo lo quería usar más tiempo y lo tuvimos 20 minutos. Tenemos dos semanas por delante para preparar el partido”, explicó. ¿Cuánto puede doler una baja como la del ariete titular? “Yo voy trabajando con los jugadores que tengo, en la medida que aparezcan los que están aptos, los tenés en cuenta o no. Si el partido fuera mañana no estaría para jugar, pero no es mañana”, agregó.
A partir de allí, el diálogo rodeó plenamente la revancha ante River: “Tenemos 15 días para revertir la serie y lo podemos hacer”, aseguró. Y dio una pista de los nombres que pueden salir a la cancha el 22: “Es un partido donde la experiencia talla, la capacidad, el saber manejar las circunstancias, el saber disputar las batallas”. ¿Una señal de que Tevez puede aparecer entre los titulares?
Hasta que llegó la chispa. A Lechuga le mencionaron la palabra “hazaña” vinculada al cruce con River. Y se precipitó el final del diálogo con los medios... “¿Hazaña? No, ¿Por qué hazaña? Tenemos confianza. Es Boca, entiendo que River está bien, pero no lo subestimen a Boca; es Boca”, dijo, y se retiró mientras en el aire quedaron flotando otras preguntas.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

Así vivió Javier Frana su primer punto de Copa Davis en la serie Argentina-Noruega
El flamante capitán del combinado albiceleste transmitió tranquilidad desde el banco a Tomás Etcheverry, que tuvo delante un escollo difícil en el inicio del cruce. El video

La historia de Oliver, el fan chino de Tomás Etcheverry que viajó a Oslo para verlo en la Copa Davis
El joven asiático estuvo presente en el triunfo del argentino ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer, por la primera ronda de los Qualifiers 2025. El video

Copa Davis: Ruud venció a Navone y el primer día de la serie entre Noruega y Argentina terminó 1-1
El número cinco del mundo se impuso en 88 minutos de juego ante el singlista número dos del equipo conducido por Javier Frana. En el primer turno, Etcheverry había vencido a Budkov Kjaer. El pase a la siguiente instancia se define este viernes, desde las 12

Copa Davis: Etcheverry batalló casi cuatro horas para abrir con triunfo la serie ante Noruega
Nicolai Budkov Kjaer se plantó para hacer sufrir al platense, que terminó arriba por 7-5, 2-6, 7-6 (5). En el segundo turno, Mariano Navone irá ante el número cinco del mundo, Casper Ruud
