La polémica en River-Cerro Porteño: por qué estuvo bien cobrado el penal de Larrivey a De La Cruz a instancias del VAR

El árbitro peruano Víctor Carrillo sancionó pena máxima a través de la tecnología a los tres minutos del primer tiempo en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. "Nacho" Fernández lo cambió por gol

Guardar

Nuevo

El penal a De La Cruz y la conversión de "Nacho" Fernández

River logró la ventaja ante Cerro Porteño a los tres minutos y a instancias del VAR. El "Millonario" convirtió a través de "Nacho" Fernández de penal. El árbitro peruano Víctor Carrillo sancionó la pena máxima a través de la tecnología, ya que a primera instancia no percibió la falta de Joaquín Larrivey sobre Nicolás De La Cruz.

Pese a que para muchos fue una sanción polémica, el juez acertó al cobrar penal ya que el contacto existió y lo consideró falta tal como la regla 12 lo establece. Por ser una entrada sobre el empeine de De La Cruz, Larrivey tambén estuvo bien en ser amonestado por ser una acción temeraria, nunca peligrosa porque hubo contacto físico.

(Reuters)
(Reuters)

Otra de las acciones donde el VAR fue el protagonista principal ocurrió al comienzo del segundo tiempo, más precisamente a los ocho minutos, por el gol de "Nacho" Fernández anulado por mano de Matías Suárez.

Víctor Carrillo recibió el llamado y tras observar las repeticiones decidió anular el tanto del platense porque el delantero cordobés había acomodado la pelota con su mano segundos antes de enviar el centro para el posterior tanto.

El gol de "Nacho" Fernández bien anulado por mano previa de Matías Suárez

Donde tampoco hubo dudas fue en el segundo gol de River. Rafael Santos Borré convirtió de penal, tras una falta que recibió Exequiel Palacios de parte de Juan Pablo Carrizo. El arquero de Cerro Porteño barrió sobre el pie de apoyo futbolista surgido de las inferiores del "Millonario".


Rafael Santos Borré marcó el segundo gol de River de penal

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias