
Santiago Silva dio positivo en un control antidoping y quedó suspendido de manera provisoria. El delantero uruguayo, quien milita actualmente en Argentinos Juniors, dio positivo en una prueba antidopaje cuando era jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, en la pasada temporada.
Al futbolista de 38 años le detectaron altos niveles de testosterona (una hormona sexual masculina que tiene efectos morfológicos, metabólicos y psíquicos), según informó TyC Sports, y se expone a una pena de hasta dos años. Hasta el momento, la información no fue oficializada por la Superliga, ya que los controles antidóping no están bajo su arbitrio ni el de AFA.
Santiago Silva dio positivo en la prueba realizada luego del encuentro correspondiente a la ida de la primera fase de la Copa de la Superliga, que se disputó el 12 de abril de este año y que terminó con derrota del "Lobo" platense por 1 a 0 ante Newell's. El juego se llevó a cabo en Rosario y el gol lo anotó Maximiliano Rodríguez, de penal, en tiempo de descuento. El delantero uruguayo arrancó como suplente, pero ingresó a los 35 minutos del complemento en lugar de Lorenzo Faravelli.

Mientras Santiago Silva evalúa los pasos a seguir para emitir un descargo, se aguarda la contraprueba que en caso de confirmarse el doping positivo decantará en una sanción definitiva. Mientras tanto, el delantero no podrá actuar este viernes en el juego que Argentinos Juniors tendrá ante Banfield en La Paternal, desde las 19 y por la tercera fecha de la Superliga Argentina.
Asimismo, dirigentes del "Bicho" analizan apelar la medida para que Santiago Silva pueda jugar ya que consideran injusta la sanción por un encuentro que se disputó hace cuatro meses y que fue con el futbolista en otra institución.
En el medio, el uruguayo jugó nueve partidos oficiales más, cinco con Gimnasia y Esgrima La Plata y los cuatro restantes con Argentinos Juniors: dos por de la Superliga Argentina (1-1 con River en el debut y 0-0 con Aldosivi en Mar del Plata) y los dos restantes por la Copa Sudamericana (frente a Colón de Santa Fe por los octavos de final).

Justamente, el último caso de doping positivo registrado en el fútbol argentino ocurrió en Gimnasia y Esgrima La Plata. El futbolista involucrado fue Luciano Perdomo en una prueba que se le realizó el 27 de mayo de 2017, en el duelo entre el "Lobo" y Colón de Santa Fe.
La sustancia encontrada fue producto de una droga social, pero el jugador de 19 años de todas formas recibió un año de suspensión. En agosto de 2018 cumplió con la sanción y se sumó a préstamo a Aldosivi en enero de este año. Sin minutos en el equipo marplatense, Perdomo se sumó en el actual mercado de pases a Chacarita sin cargo y sin opción.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Tras una ruptura “echas de menos el concepto de pareja”, pero no a la persona, según un psicólogo
La incertidumbre y la pérdida de la rutina común son algunas de las razones por las que mucha gente desea volver con su ex tras terminar la relación

El surströmming, uno de los productos más apestosos del mundo: fue considerado una amenaza por las aerolíneas
Este producto está disponible en supermercados de Suecia o en tiendas especializadas. Muchas personas perciben un olor desagradable al abrirlo, el cual erróneamente asocian con el pescado

Beca Rita Cetina 2025: cómo conseguir una nueva fecha para obtener la tarjeta
El pago correspondiente de la beca será otorgado de manera bimestral a cada alumno inscrito en el sistema educativo

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa
