
El ex futbolista Rubén José "Chapa" Suñé murió este jueves en el Hospital Británico. El ídolo de Boca Juniors tenía 72 años y las causas de su fallecimiento aún no fueron informadas por las autoridades de la institución.
El ex jugador jugó además en Unión de Santa Fe, San Lorenzo y Huracán, pero en el Xeneize se convirtió en ídolo durante la década del 70 cuando lució la cinta de capitán.
En Boca ganó ocho títulos, incluidas las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Intercontinental de 1977, ante el Borussia Mönchengladbach de Alemania. Pero más allá de sus trofeos, lo más recordado fue el "gol fantasma" que marcó en la final ante River en cancha de Racing que le dio a su equipo el Nacional de 1976.
Ese tanto fue a los 27 minutos del complemento, con un tiro libre perfecto que se coló en el ángulo superior izquierdo de Ubaldo Fillol. Para muchos fue una "avivada" por haber pateado sin la indicación del juez Arturo Iturralde. Sin embargo, el árbitro, uno de los mejores de la época, había alertado a los capitanes que las reglas habían cambiado y se podía cobrar un libre directo sin su indicación previa.

"Lo único que pensé fue en celebrarlo en la tribuna, que estaba a tope, pero me paró el alambrado. Recuerdo que la gente se quedó festejando durante tres horas y que luego la cancha de Racing estuvo parada casi seis meses por tantos festejos", señaló en una entrevista con Infobae en marzo de 2018.
Afectado por una severa depresión, el "Chapa" protagonizó un intento de suicidio el 22 de junio de 1984 cuando tenía 37 años y saltó desde el séptimo piso de su departamento del barrio de Pompeya. Una vez superado ese episodio volvió a trabajar en Boca, club que lo inmortalizó con una estatua inaugurada en La Bombonera en honor al jugador que marcó 52 goles con la camiseta azul y oro. La misma se ubica junto a las de Antonio Rattin, Ángel Rojitas, Diego Maradona, Riquelme, Martín Palermo, Carlos Bianchi y Guillermo Barros Schelotto.
Suñé hizo las inferiores en Boca y allí debutó en marzo de 1967, pero en 1973 pasó a Huracán en donde estuvo dos años lejos de su nivel. Luego, el lateral derecho que mutó a volante central firmó con Unión de Santa Fe y finalmente regresó a Boca en 1976, etapa en la que se consolidó como ídolo. En 1981 se retiró vistiendo la camiseta de San Lorenzo.
En Boca jugó un total de 377 partidos y ganó a nivel local los Nacionales 1969, 1970 y 1976, la Copa Argentina 1969 y el Metropolitano 1976; mientras que en el ámbito internacional levantó las Copas Libertadores 1977 y 1978 y la Intercontinental 1977.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Cuando la calidad falla: el caso del suero contaminado y las decisiones que no se tomaron
La industria farmacéutica, más que ninguna otra, debe asumir que la variabilidad existe y que su gestión es un imperativo técnico, no una formalidad administrativa.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Argentina golea 4-0 a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 de Colombia
El combinado de Diego Placente se impone ante la Albirroja en el estadio Jaraguay de Montería

Once datos curiosos de Bogotá que no todos saben: el origen de la expresión ‘tombo’ le sorprenderá
En el siglo XIX, la construcción de acueductos y sistemas de alcantarillado transformó la ciudad, dejando atrás los problemas de higiene y proyectando la ciudad hacia la modernidad
