
Marcos René Maidana arribó al país cerca de las 21 horas del miércoles desde Las Vegas, Estados Unidos, donde se preparaba desde hacía dos meses para su ansiado retorno al boxeo profesional. A minutos de su aterrizaje en el aeropuerto internacional de Ezeiza y frente a los rumores que iban en aumento, el "Chino" confirmó, en diálogo exclusivo con Infobae, que no regresará al boxeo profesional: "Me retiro definitivamente".
El ex campeón mundial wélter detalló los motivos de su abrupto regreso al país: "Me bajé definitivamente, no porque no me sienta capaz, sino porque hubo algunas cosas que no estaban bien y entonces decidí no volver".
La noticia de que el oriundo de Margarita, Santa Fe, tenía pensado bajarse definitivamente de su vuelta a los cuadriláteros se venía manejando desde las primeras horas del día, aunque estaba relacionado a su estado físico y no a problemas con la empresa promotora.
Una vez en Argentina, Maidana confirmó a este medio la noticia y sorprendió al explicar los motivos: "Además de lo físico, hubo algunos problemas con la empresa con la que firmé el contrato, que no cumplieron". Ante la consulta de si podría dar marcha atrás en su postura, el "Chino" fue tajante: "La decisión está tomada. Creo que no va a haber vuelta atrás".
En poco más de un mes, el ex boxeador de 35 años había bajado 20 kilos y mostraba buenos signos de llevar a cabo la primera de las tres peleas pautadas. "La realidad es que estaba entusiasmado con el tema de la vuelta, pero después me encontré con esto que me desilusionó realmente", reconoció.
Para terminar, Maidana adelantó qué hará de ahora en más: "Voy a disfrutar de la familia con total tranquilidad, porque no tengo nada que esconder. Y a seguir a full con "Chino Maidana Promotions" (su empresa promotora de boxeo oficial)".
Así fue el entrenamiento que el "Chino" Maidana realizó en Las Vegas y por el cual perdió 20 kilos
Vale recordar que el propio Maidana había adelantado el último lunes, en una entrevista exclusiva con Infobae, que se tomaría esta semana para definir su futuro: "No quiero llegar mal y ser un papelón". En este sentido, también había advertido: "Empezaré a pelear con los sparrings para ver cómo me siento".
El guanteo comenzó con los sparrings que aportó el club Prince Ranch Boxing de Las Vegas donde se entrenaba desde hace dos meses y que servía para ayudarlo en la última etapa y más fuerte de preparación.
"Quiero ver cómo me siento con los sparrings antes de poner una fecha bien específica. La decisión está casi tomada y es la de pelear, pero también vamos a esperar a ver qué pasa en los últimos entrenamientos, los más fuertes, y ver si puedo seguir bajando de peso. Quiero ver cómo me siento llegado ese momento", sostuvo el "Chino".

Maidana había firmado por tres peleas con "Premier Boxing Champions" (PBC), empresa de Al Haymon (63), conocido por ser el representante de Floyd Mayweather y quien maneja 52 boxeadores de élite (Mikey García, Jarret Hurd, Manny Pacquiao, Adrien Broner, Erislandy Lara, entre otros). El acuerdo era por tres combates en el lugar, la fecha y el rival que decida la "Premier Boxing Champions".
Además, la empresa PBC le iba a pagar a Maidana 14.5 millones de dólares (1.5 millón por la primera pelea, 3 millones por la segunda y 10 millones por la tercera). El resultado del primer combate le daría continuidad al cumplimiento sucesivo del contrato (solo si ganaba la primera pelea haría la segunda; y solo si ganaba la segunda realizaría la tercera), mientras que una derrota facultaría a la empresa a dar por cancelado el contrato sin lugar a reclamo posterior alguno.
Últimas Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Diana de Gales: la búsqueda desesperada del amor y la validación en un mundo de apariencias
La vida de la princesa estuvo marcada por relaciones complicadas que le enseñaron el verdadero significado de amor propio y empatía. Su impacto trasciende el tiempo, según Vanity Fair
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro
La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro

Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna
La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico

“Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”: Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos
El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”
