Se firmó el acuerdo para que el fútbol femenino sea profesional en Argentina

Claudio Tapia (presidente de la AFA) y Sergio Marchi (Secretario General de Futbolistas Agremiados) firmaron el acuerdo que dará el puntapié inicial a la liga femenina

Guardar

Nuevo

Tapia y Marchi firmaron el acuerdo a favor del fútbol femenino (@afa)
Tapia y Marchi firmaron el acuerdo a favor del fútbol femenino (@afa)

El predio de Ezeiza fue testigo de un hito que será recordado en la posteridad: allí Claudio Tapia (presidente de la Asociación del Fútbol Argentino) y Sergio Marchi (Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados) firmaron un acuerdo para que la liga de fútbol femenino sea profesional en nuestro país.

Las mujeres fueron escuchadas y competirán a la par de los hombres en su torneo paralelo, con Boca, River, Racing, San Lorenzo, Huracán, Lanús, UAI Urquiza, UBA (fase campeonato), Independiente, Estudiantes de La Plata, Atlanta, Platense, Deportivo Morón, Excursionistas, Villa San Carlos y El Porvenir (fase permanencia).

"Hemos asumido un compromiso y lo vamos a llevar adelante. Ojalá que el próximo torneo sea el puntapié inicial para seguir creciendo, no solamente en lo profesional sino en lo deportivo", expresó Tapia, quien anticipó que la AFA le brindará sus instalaciones a los equipos que no dispongan de canchas para jugar sus partidos.

Fue un día histórico en el predio de Ezeiza con la presencia de muchas chicas que compiten (@afa)
Fue un día histórico en el predio de Ezeiza con la presencia de muchas chicas que compiten (@afa)

Entre otras novedades, se trabaja en la realización de un centro de alto rendimiento para el fútbol femenino en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se creará una copa federal (se llamará "Fútbol en Evolución") parecida a la Copa Argentina con la que se promoverá la competición femenina en el interior del país.

Cada club recibirá alrededor de 125 mil pesos mensuales (durante un año) para cubrir los salarios de sus jugadoras. El mandatario de AFA reveló que algunos sponsors de la selección masculina apoyaron en la campaña y afirmó que el repechaje en el que las chicas del conjunto nacional consiguieron la clasificación al Mundial fue clave para el acompañamiento.

"Quiero reconocer a la AFA, estoy muy agradecido de parte de los y las futbolistas. Estamos generando un marco legal y un orden para crecer a partir de aquí. Esto crea derechos, económicos por ejemplo. Está en cada uno de nosotros ayudar a desarrollarlo. Es el inicio del crecimiento. Analizamos cómo incluir a las futbolistas de todo el país y por eso pensamos en una copa federal", manifestó Marchi.

NOTICIA EN DESARROLLO…

SEGUÍ LEYENDO

A tres meses del Mundial, cuál es la situación del fútbol femenino en la Argentina

Guía práctica para seguir el fútbol femenino en Argentina: todo lo que hay que saber de la segunda parte del torneo de AFA

La historia de la argentina de diez años que brilla en las inferiores del Atlético Madrid: "Mi sueño es jugar en la Selección"

Macarena Sánchez, la jugadora que rompe moldes y quiere la profesionalización de las mujeres: "El fútbol debería ser más feminista"

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias