En un partido con un final dramático, Racing se llevó un valioso empate de su visita a Colón en Santa Fe. "La Academia" selló una igualdad 1-1 ante "El Sabalero" en el partido válido por la fecha 22° de la Superliga, lo que le permite continuar como único puntero del certamen, cuando quedan tres jornadas por disputarse.
En una primera parte marcada por las polémicas, "La Academia" tuvo más la pelota pero no supo resolver sus intentos en ataque. El conjunto local no tuvo demasiada claridad y acusó su complicado presente, pero aprovechó su oportunidad y logró irse al descanso con la ventaja mínima.
A los nueve minutos llegó la primera acción controversial cuando Wilson Morelo llegó hasta el fondo por la izquierda y se metió en el área, pero Leonardo Sigali lo bajó. Los locales reclamaron penal, pero el árbitro Jorge Baliño consideró que el jugador del "Sabalero" se tiró y dejó seguir el juego.
Sin embargo, el equipo dirigido por Marcelo Goux -que asumió de manera interina tras la reciente salida del uruguayo Julio Comesaña- dispuso el 1-0 desde los doce pasos. Tras un ataque fallido de Racing, el conjunto santafesino salió de contra y, en el área, Eugenio Mena se llevó puesto a Morelo. Esta vez, el juez sancionó la falta y le dio la posibilidad al colombiano de decretar la apertura del marcador con un certero disparo.

"La Academia" acusó el golpe y fue en busca de la igualdad. Se adelantó en el campo de juego, pero eso no alcanzó para generar real peligro. Las pocas variantes ofensivas del equipo del "Chacho" Coudet lo hicieron irse a los vestuarios con mucho por mejorar.
El complemento mostró a un Racing que chocaba más con sus propias falencias que con las fortalezas del rival. Colón se limitó a esperarlo y a intentar liquidar el partido en alguna contra.
Lisandro López y Darío Cvitanich entraban poco en contacto con la pelota. "Licha", incluso, se mostró como la cara de la impotencia al intentar sacarle la pelota a un jugador local para reanudar el juego rápido, actitud que desató un cruce entre futbolistas, ayudantes y hasta los técnicos de ambos planteles.
Parecía que todo se terminaba para "La Academia", pero el arquero Gabriel Arias apareció para lucirse en un tiro libre ejecutado por Fernando Zuqui. Esa intervención del arquero le permitió al elenco de Avellaneda seguir con chances y, finalmente, lograr el agónico empate.

A los 42', luego de un centro desde la derecha, Alejandro Donatti estrelló un cabezazo en el travesaño y, en el rebote, apareció la potencia goleadora de Darío Cvitanich para decretar el 1-1.
El tramo final mostró a Racing confiado y volcado en busca de una dramática victoria. Colón se refugió muy cerca de su arco y sufrió como nunca lo había hecho en todo el partido.
Racing suma 52 unidades, hace cuatro partidos que no pierde y es el único líder del torneo. Defensa y Justicia, el escolta, no podrá alcanzarlo en esta jornada ya que tiene 48.
En tanto que Colón acumula cinco fechas sin sumar de a tres y tiene solo 21 puntos en el certamen
Formaciones
Árbitro: Jorge Baliño
Estadio: Brigadier General Estanislao López
Posiciones
Más Noticias
El cierre de listas para las elecciones en CABA, en vivo: el minuto a minuto de la presentación de todos los candidatos
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Meta: se registró un sismo de magnitud 3.2
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cuzco: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Predicción del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 29 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

La IA está en las aulas, pero no todos la entienden: cómo las universidades peruanas enfrentan el desafío tecnológico
A pesar de la creciente adopción de tecnologías emergentes, los estudiantes peruanos enfrentan una desconexión entre el uso de la inteligencia artificial y la comprensión profunda de sus capacidades, lo que limita su potencial educativo en las aulas
