
"Recibimos el acta y los abogados del club ya están trabajando. El argumento es que hubo más gente de la que podía entrar y ocuparon las escaleras", con esas palabras, Daniel Angelici confirmó ante la prensa que la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires clausuró el Alberto J. Armando, luego del entrenamiento a puertas abiertas que llevó adelante el equipo de Guillermo Barros Schelotto de cara a la vuelta de la Superfinal ante River.
Ante este panorama, dentro del Mundo Boca se abrió un interrogante: ¿cómo serán los festejos en caso de conquistar su séptima Copa Libertadores? Aunque la primera intención de la institución es la de apelar la medida contra el estadio, un funcionario del organismo de control aseguró que se podrá levantar la sanción a la Bombonera mediante el pago de una multa.
Hinchas de Boca saltaron los molinetes para ingresar a la Bombonera
"Es una falta de las que denominamos fugitivas. No es una falta relativa a la seguridad del estadio propiamente dicha. Boca deberá pagar hoy una multa para levantar la sanción", sentenció Gustavo May, director general de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad.
May también esgrimió algunos de los motivos de la clausura: "Cuando comenzó a cerrarse el primer vallado perimetral, el público comenzó a golpear esas vallas y luego a saltar los molinetes, superando la capacidad permitida del estadio".
Los incidentes en las afueras de la Bombonera
El partido de vuelta será mañana, desde las 17, en el Monumental. En la ida igualaron 2 a 2 debido a los goles de Wanchope Ábila, Darío Benedetto, Lucas Pratto y Carlos Izquierdoz, en contra.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cancún: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 3 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
