Cayó "Fanfi", el barrabrava de Lanús más buscado del país

Era buscado por el asesinato de un hombre a la salida de un boliche en Luján y lo capturaron en Lanús, donde estaba revendiendo entradas para el partido ante River. Sus vínculos y los negocios que manejaba

Guardar
“Fanfi” Goncebate, el barra de
“Fanfi” Goncebate, el barra de Lanús más buscado del país

Diego Goncebate se movió durante seis meses en la clandestinidad, síntoma del poder que ostentaba en el mundo barra. Logró evadir las investigaciones todo lo que pudo, a pesar de que sobre sus espaldas pesaba la acusación por el asesinato de un hombre a la salida de un boliche en Luján. La misma relación con el fútbol que ensanchaba sus espaldas fue la que terminó poniéndolo ante las fuerzas de seguridad.

En las últimas horas, "Fanfi" Goncebate (39 años) fue detenido por efectivos del Ministerio de Seguridad Bonaerense en Villa Sapito donde estaba revendiendo las entradas para el partido ante River que afrontará Lanús en el inicio de la séptima fecha de la Superliga. Ese es su centro del poder: la tribuna del "Granate".

Goncebate no es un barra más. Fue fundador en el pasado de Hinchadas Unidas Argentinas con Pablo "Bebote" Álvarez, el histórico mandamás de la tribuna de Independiente que actualmente está en prisión desde hace un año. Estuvo en los mundiales de Sudáfrica y Brasil en representación de esta organización, pero debió ausentarse de Rusia por la causa en su contra.

No fue la única plataforma que alcanzó gracias al dominio territorial que le otorgó su poderío en las tribunas. Tiene lazos políticos gracias a su peso en las zonas más hostiles de la ciudad y buena parte del dominio de las pintadas en la paredes de Lanús. Entre su listado de manejos, figuran el reparto de planes sociales, una cooperativa de limpieza y también un servicio de seguridad privada a los boliches de la zona. "Fanfi" era un empresario del mundo barra.

Algunas de las pertenencias que
Algunas de las pertenencias que le encontraron al barra

Sostener el poder no fue sencillo para él. En 2012, un grupo de la facción que intentaba arrebatarle el control arremetió a tiros en la previa de un partido contra All Boys, pero la suerte estuvo de su lado y no del de otro integrante de su grupo, que murió tras la balacera.

"Fanfi" siempre siguió con su dominio del centro de la popular "granate", inclusive cuando debió escapar de la Justicia cuando en marzo de este año las cámaras de seguridad lo encontraron corriendo junto con otro compañero de la barra detrás del hombre que instantes después fue asesinado. La novia del fallecido lo señaló como el autor del homicidio y la Justicia avaló su declaración.

Seis meses más tarde, el barra cayó en su lugar de origen y dando señales claras de que su poder no se había debilitado a pesar de su situación procesal. Seguía manejando entradas para la reventa y las repartía entre su gente para un partido tan destacado como ante River. Todo se terminó cuando las fuerzas de seguridad lo apresaron con $6100 y dos teléfonos celulares.

Goncebate cayó cuando repartía entradas
Goncebate cayó cuando repartía entradas del partido de Lanús ante River (Foto Baires)

Seguí leyendo:

"La Superliga de los barras bravas"

"La increíble historia de la alianza entre la barra de Laferrere con la de Atlético Nacional para manejar el negocio de la droga"

Guardar