"El legado Ginóbili": los 4 cambios impulsados por Manu que revolucionaron la NBA

El argentino, con su forma de ser y de jugar al baloncesto, logró modificar la liga estadounidense

Guardar
Manu Ginóbili logró cambiar la
Manu Ginóbili logró cambiar la manera de pensar en la NBA

Luego de 41 años, y 23 temporadas junto a la pelota naranja como profesional, Manu Ginóbili decidió retirarse del basquet.

4 anillos de la NBA, una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, una medalla de bronce en Beijing 2008, un subcampeonato del mundo en Indianápolis 2002, una Euroliga en 2001, dos veces All-Star y Mejor Sexto Hombre de la NBA en 2008 son algunos de los puntos más destacados dentro de su admirable curriculum. Sin embargo, el argentino logró trascender el juego y con su estilo cambió para la NBA.

El Euro Step, el movimiento que las estrellas le "robaron":

El Euro Step, el movimiento
El Euro Step, el movimiento de Manu Ginóbili que cambió la NBA (AFP)

Manu no fue el creador, ni siquiera el primero en ponerlo en práctica en la liga estadounidense, pero esta jugada que lo llevó a brillar en Europa le hizo abrirse camino en el torneo y ser admirado por sus compañeros y rivales.

"El baloncesto debe agradecerte por el movimiento más usado ahora que es el 'Euro step'", fue la frase que utilizó LeBron James –considerado por los especialistas como uno de los mejores de la historia– para despedirse del 20 de los Spurs.

El lituano Sarunas Marciulionis fue uno de los precursores, pero su movimiento nunca llamó la atención. Incluso hay videos en los que Julius Erving lo pone en práctica, pero nunca fue recordado por esos pasos.

"Lo hago desde que me recuerdo jugando al básquetbol. Lo hice durante mis cuatro años en Italia y nadie mencionó lo raro o único de mi Euro Step. Entonces cuando llegué acá y todos comenzaron a hablar de ello, de la forma en la que hacía mi Euro Step, me pregunté qué tiene de diferente, qué está de mal con mis pasos, qué pasa. Ni me había dado cuenta de que lo hacía diferente. Y luego le puse un nombre y todos empezaron a hacerlo y entendí que había algo diferente. Pero nunca trabajé en eso, salió naturalmente", llegó a declarar Manu hace tiempo sobre su mítica jugada.

El único que logró imitarlo –casi a la perfección– fue James Harden, una de las máximas estrellas de la liga en la actualidad. La Barba tiene devoción por el bahiense: reconoció su idolatría y que vio videos de él para calcar sus pasos. "Manu Ginóbili es el mejor zurdo de la historia de la NBA", declaró la estrella de los Houston Rockets.

A principios del 2017, la NBA le propuso a sus fanáticos que voten sobre 16 movimientos "patentados" por algún basquetbolista. Y el elegido por el público fue el Euro Step de Manu, por sobre la reverse de Kyrie Irving, el Crossover de Allen Iverson, la Flotadora de Tony Parker, el Fade Away de Jordan o el Gancho de Kareem Abdul Jabbar.

El movimiento de Manu, el
El movimiento de Manu, el elegido por los fanáticos

La importancia de ser El Sexto Hombre:

"Cambió lo que significa el premio al Mejor Sexto Hombre. Mucha gente piensa que es europeo, pero no es así. Es sudamericano. Y todos los jugadores sudamericanos con los que jugué traen esa fortaleza y esa lucha. Manu es una de esas personas que significan más para el juego de lo que la gente piensa", recalcó Kevin Durant, campeón mundial y olímpico con Estados Unidos y actual figura de los Golden State Warriors.

Estas palabras resumen a la perfección lo que logró inculcar Ginóbili en un mundo donde solo parecieran mandar los resultados. Antes de Manu, este galardón era desprestigiado y catalogado por muchos como "el mejor de los malos"; pero ahora todo cambió.

Manu Ginóbili, con el premio
Manu Ginóbili, con el premio a Mejor Sexto Hombre

Tras una charla con Popovich, y pese a ya haber sido un All-Star, aceptó su nuevo rol. "Jugó un papel tan importante como Tim Duncan en la construcción de nuestra cultura. Cuando Manu Ginóbili sale de la banca, es difícil para alguien quejarse de por qué no están comenzando, o en cualquier rol que desempeñen", esbozó el gerente general 'R.C.' Buford.

Varios atletas hicieron un click y aceptan cumplir el rol de "sexto hombre", ser el encargado de comandar la segunda línea. Tras ganarlo en 2008, figuras como Jamal Crawford, Lamar Odom y James Harden levantaron este trofeo y aceptaron la suplencia para potenciar el equipo.

"Si es lo mejor para el equipo, lo acepto. Es más importante quien termina los partidos", esbozó el escolta. En un mundo lleno de egos, en un torneo enfocado en vender nombres y figuras por el mundo, él logró romper el molde.

El valor por todas las elecciones dentro del Draft:

El Draft, el procedimiento por el cual, a finales del mes de junio de cada año, las franquicias incorporan a sus equipos jugadores procedentes de las universidades norteamericanas o de las ligas de otros países, cambió tras la elección de Manu Ginóbili.

San Antonio Spurs, en pick 57 (el anteúltimo de la segunda ronda), sorprendió al mundo del básquet al apostar por un joven argentino que se encontraba haciendo sus primeros pasos por Italia. Esta decisión es considerada como uno de los mejores "robos" de la historia del Draft.

Robert Canterbury 'R.C.' Buford, gerente general de la institución, fue sincero al referirse sobre el éxito del argentino: "Si sabía que era tan bueno, lo hubiera elegido antes".

La elección de Manu Ginóbili
La elección de Manu Ginóbili hizo un click (AFP PHOTO / JEFF HAYNES)

El ejecutivo de los Spurs lo vio por primera vez dos años antes, en el Mundial Sub-23 en Australia. "Era como un potro salvaje. Hacía locuras. Algunas tenían sentido y otras no", sostuvo.

Los texanos comenzaron a depositar sus esperanzas en prospectos sin un éxito comprobado, pero con prometedoras proyecciones. Y tras la elección de Manu –era la primera vez que elegían a un extranjero–, la franquicia siguió por este camino, al conseguir al base francés Tony Parker, por ejemplo.

Otros equipos comenzaron a abrir sus mentes y a "jugársela" por basquetbolistas que no nacieron en Estados Unidos en números elevados del Draft.

Sacrificio económico en pos de contar con un equipo competitivo:

Manu Ginóbili y Tim Duncan
Manu Ginóbili y Tim Duncan crearon una filosofía dentro de San Antonio (AFP)

En el último tiempo se habló demasiado sobre el plantel plagado de estrellas que formó Golden State Warriors con el arribo de Kevin Durant, aceptando cobrar muy por debajo de su verdadero valor para ir en búsqueda de un anillo. Algo similar hizo posteriormente DeMarcus Cousins.

Pero esta no es la primera vez que sucede en la liga. En dos oportunidades, Manu Ginóbili "sacrificó" su economía para que los Spurs tengan espacio salarial para hacer movimientos que le permitan mejorar el nivel de la plantilla. La última fue en la temporada 2015-16, cuando aceptó pasar a cobrar 2.9 millones de dólares para permitir los arribos de LaMarcus Aldridge (20 millones) y David West (1.6 millones).

Su accionar tuvo un premio. San Antonio luego se lo reconoció, al firmarle un contrato por 14 millones de dólares.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo

Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Gluten: cómo pasó de proteína

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación