
Personas pesadas, de esas que se nos pegan en cualquier circunstancia para hablar sin que nadie les haya preguntado nada sobre sus opiniones políticas, su vida privada o sus asuntos laborales, existen desde que el mundo es mundo. Ese molesto parloteo trivial e intrascendente que todos tratamos de evitar en la cola del supermercado o cuando subimos a un taxi, suele conocerse como "dar la lata".
Pero es curioso que en la historia de este dicho la palabra "lata" no aluda, como podría parecernos a primera vista, a su capacidad de producir ruidos molestos. Por ejemplo, se sabe que los presos de la cárcel de Málaga solían emborracharse con una bebida alcohólica, mezcla de sobrantes de vino y otros licores, que compraban en lata. El infecto brebaje los violentaba y les aflojaba la lengua de tal manera, que era famosa la batahola que armaban en la cárcel, lo que demuestra que no eran las latas las que provocaban el ruido molesto sino los mismos presos.

Similar desplazamiento de significado, de la lata al ruido, se produce en otra versión del dicho que alude a la retahíla de pedidos de dádivas y compensaciones económicas que los viejos soldados solicitaban en el siglo XVII una y otra vez a sus superiores, ante quienes no solo exhibían las heridas y secuelas perennes que la guerra les había infringido, sino también la documentación que acreditaba su servicio a la patria y que, precisamente, transportaban y resguardaban en tubos de lata.
LEA MÁS:
¿De dónde viene el dicho "Aquí hay gato encerrado"?
*La versión original de esta nota fue publicada en revista DEF Nº. 119.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 11 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Monterrey este lunes 11 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
