Desde hace más de una década, los drones de combate son una parte integral de las estrategias militares en distintas partes del mundo. Recientemente, ganaron protagonismo en los conflictos de Ucrania y Medio Oriente. Estos vehículos cumplen normalmente tareas de vigilancia e infiltración, aunque también son capaces de ejecutar ataques certeros contra objetivos estratégicos sin poner en riesgo a los soldados.
Sin embargo, su uso indiscriminado elevó las alertas de organizaciones internacionales que velan por el cumplimiento de las leyes de guerra.
“Una amenaza muy real”
En enero de 2022, previo a los grandes conflictos de la actualidad, Amnistía Internacional presentó un informe sobre los drones. En el informe, los catalogaron como una “amenaza cotidiana para miles de personas en el mundo” y pusieron en duda el cumplimiento de las leyes de guerra.
![Los drones de combate ganaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/VOEZHKNOYFFGPGIKUSFQP3KS34.jpg?auth=dc1fd339978d2591aa9129e432531a5cc182ebe541d598484b26f0822bc4e969&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG recuerda casos como la muerte de 10 personas, entre ellas siete niños, a causa de un misil Hellfire estadounidense lanzado desde un dron Reaper en Kabul, Afganistán. En ese mismo país, 35 campesinos fallecieron en un ataque similar en 2019. También remarcan otros hechos, como el fallecimiento de 957 pakistaníes solamente en 2010 o los 53 fallecidos en Somalia en 2020.
Desde 2004, Estados Unidos llevó a cabo más de 400 ataques con drones en Pakistán. Bajo la administración de Bush, se registraron ataques con intervalos de 40 días y, en el mandato de Barack Obama, cada cuatro.
![Amnistía internacional cataloga a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6LIMPWT3RGLRCY6YXYNVCCZCU.jpg?auth=8808020cc3e1932312201f496516dd90ee655a0216ef5dc2290e6c18a52e90b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todas estas muertes no fueron investigadas por parte de los gobiernos, no hubo procesados ni consecuencias reales en el uso de los drones de combate. De hecho, son cada vez más los países que los utilizan.
Para 2022, más de 20 naciones ya los habían incorporado, entre ellas Estados Unidos, Israel, Turquía, Rusia, Irán y China. Casualidad o no, con el estallido de la guerra en Ucrania y Medio Oriente, algunos de estos Estados le dieron un uso primordial.
![Desde 2004 Estados Unidos llevó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXZVIGPLHRHERF3QEUSY67SI5M.jpg?auth=a0616ca81f2e5c2bcd33264c9485eea6110c400bc8ff8cf0d53c3da0174d8bed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El papel de los drones en el presente y las guerras del futuro
Actualmente, los conflictos en Europa y Medio Oriente evidencian que la principal carta tecnológica de los bandos involucrados son los drones. Gracias a esta tecnología, Ucrania amenazó el óblast de Moscú por primera vez en más de dos años de guerra y atacó objetivos petroleros en distintas partes de Rusia.
El Kremlin también lleva tiempo realizando numerosos ataques con los drones Shahed-136, importados de Irán, sobre todo en Kiev. Este mismo vehículo fue utilizado masivamente por Teherán en la ofensiva histórica contra Israel en abril de 2024 y también por la organización terrorista Hezbollah.
![La principal carta tecnológica de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR7DHKBTSRGXJFBKUZC5TBY6RU.jpg?auth=38219f0bb755c694bfb314cc32813d58273ce285fe086f541ec5fb019fbbf288&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tel Aviv los utilizó en numerosas ocasiones para atacar objetivos estratégicos en la Franja de Gaza, Líbano, Irán y Siria. Las Fuerzas de Defensa de Israel consiguieron así la muerte del número dos de Hamás, Ismail Haniya, un hombre clave para uno de los bandos involucrados en la guerra en Medio Oriente.
En la práctica, los drones no tienen una regulación y sus ataques, a menudo no informados, no rinden cuentas a la comunidad internacional ni a los países afectados por la destrucción y la muerte de civiles.
![En la imagen, un dron](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y4LANQEM5AYVKWXFXXTJEEM2U.jpg?auth=ec0899901f9a73713b9065c7fe41b6a4a81c6243a43b0869aff22e06e1622921&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El futuro tampoco parece presentar ningún tipo de cambio, sino que Estados Unidos planea darles un uso trascendental en Taiwán. Ante las amenazas constantes del gobierno de China, el Pentágono ideó Hellscape, un plan de defensa de la isla sustentado inicialmente en vehículos aéreos no tripulados.
Una red de drones agotaría la ofensiva china a la espera de que Washington y sus aliados en la región reúnan recursos para repeler por completo el ataque de Pekín. Este plan de contingencia solo se activaría en caso de un ataque concreto por parte de China, quien año a año compromete a Taiwán con ejercicios marítimos y aéreos.
![Estados Unidos para defender Taiwán](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZXCF6AKW5DYPCLU3XZLODWMLI.jpg?auth=c8ab6ce3ddd4baacc35c9bed07a0d48aa22854737fdda4a138aba7978b5725ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El conflicto entre Pekín y Taiwán se entiende como la gran guerra del futuro, para la que Estados Unidos se prepara con Hellscape y Force Design 2030, otro proyecto de transformación para el Cuerpo de Marines.
Más allá de EE. UU., se estima que el mercado global de drones alcanzará los 22.000 millones de dólares en 2026 y gran parte de esa cuota está directamente relacionada con su implementación en el ámbito militar.
Últimas Noticias
Alerta espacial: ¿cómo se prepara el mundo para defenderse del impacto de un asteroide?
El asteroide YR4 encendió las alarmas y se activó el Protocolo de Seguridad Planetaria de las Naciones Unidas ante la creciente probabilidad de impacto
![Alerta espacial: ¿cómo se prepara](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5XD5T4VMVARHPOXY5QH5QK7KA.png?auth=17243d1a06ffab2996cb92c803edbed8c55db81d334f702b73858723e4e07cda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La urgente necesidad de contar con una ley ambiental moderna en Argentina
La falta de una legislación clara y específica que tipifique el delito ambiental como una figura penal autónoma representa una grave falencia en la protección del ecosistema en la Argentina
![La urgente necesidad de contar](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BX6YVMWGJAVBNOEKMA46TUE7M.png?auth=32b5d6fdf2b0ca13d39fb1df2438a8c73ba72863b0b04ca27639bc47df641fcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comando Conjunto Marítimo: así combaten las Fuerzas Armadas la pesca ilegal
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas está operando en el mar argentino. ¿El objetivo? Evitar que cientos de buques extranjeros crucen la milla 200 para pescar el calamar illex, una de las especies más buscadas en el mundo
![Comando Conjunto Marítimo: así combaten](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7VLJA5ABJGYPHM3ML4FAHLFSU.jpeg?auth=d2db2d5cc596ed4310cc8cdd1cc21d6544da45492df072810be3372539d7f0fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inmigración ilegal: Trump redobla su apuesta y Guantánamo se prepara para recibir a 30.000 deportados
En uno de sus últimos golpes de efecto, el presidente de EE. UU. anunció la ampliación del centro de detención de migrantes de la base estadounidense de Guantánamo para alojar inmigrantes indocumentados
![Inmigración ilegal: Trump redobla su](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHMIFBDOVJBXLBHQXWAXBLCDXE.jpg?auth=3462c45839b503afc562c41bb78641cf3d144fc358d3d3a7e238b717a3246719&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Mano Muerta”, el destructivo y apocalíptico recurso final de Rusia
Ante un hipotético escenario de anarquía, Rusia accionaría un plan de contingencia que amenazaría no solo a sus enemigos, sino al mundo entero
![“Mano Muerta”, el destructivo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIOFMGQAQBAXHGJ4XBGDWHIH24.jpg?auth=344190c52b8334cec98c9eded3f4cdfc430f1bb5b76ee10b3e90071a588c5dc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)