![Desde fines de 2022, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJRMJA27VFHSNFVW4IGVX3JIA4.jpg?auth=11dbc79e87c5ee4da64c15c4487740a13ff7cf5ff66bb1fb8299fc663298eba8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Contra todos los pronósticos, Ucrania ha logrado resistir dos años el avance ruso e incluso pudo reconquistar, a fines de 2022, cerca del 50 % del territorio ocupado por el invasor. Sin embargo, desde ese momento, el frente de batalla se ha estancado en una “guerra de posiciones” con muy pocos avances decisivos. La conquista de Bajmut por parte de las tropas rusas, en mayo de 2023, y la reciente retirada ucraniana de Avdivka han sido las únicas alteraciones al statu quo.
La Duma de la Federación Rusa aprobó un presupuesto récord en Defensa para 2024, que asciende al equivalente a unos 111.870 millones de dólares. Representa un aumento del 67,65 % del gasto en el sector militar, que pasará del 4,1 al 6 % del PBI.
Por su parte, el presupuesto de Defensa de Ucrania para este año asciende a unos 43.580 millones de dólares. “Prácticamente el 50 % de nuestros recursos irán a la defensa y la seguridad. Tendremos más armamento, más vehículos, drones, municiones y misiles. Cada hryvnia [moneda ucraniana] de los contribuyentes será destinada a las Fuerzas Armadas”, dijo el primer ministro Denys Shmyhal.
![El presupuesto de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4XAQGHRPVFQVED5MKYL26GSVY.jpg?auth=0763302939625bc6f096de7dc13d74d379ac7b483a995d0288e2c842ff7e684e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ayuda occidental, un salvavidas para Ucrania
Está claro que Ucrania, por sí sola, no se encuentra en condiciones de hacer frente a unas fuerzas que la superan en número y en tecnología. Solo la ayuda de Occidente ha permitido a Kiev resistir la invasión. Sin embargo, las primeras fricciones dentro de EE. UU. y entre los socios de la Unión Europea (UE) ponen los pelos de punta a las autoridades ucranianas.
La reciente aprobación por parte del Senado de un paquete adicional de 60.000 millones de dólares –que aún espera la sanción de la Cámara de Representantes– se retrasó por las objeciones de la bancada republicana. Los guiños de Donald Trump a Putin enturbian el panorama de cara al futuro. El gobierno de Kiev estima el costo de la reconstrucción del país en la próxima década en 485.000 millones de dólares.
Por su parte, sorteando la resistencia de Hungría, la Unión Europea (UE) aprobó un paquete ayuda a Ucrania por 54.000 millones de dólares. El acuerdo, alcanzado in extremis a pesar de las objeciones del primer ministro magiar Viktor Orbán, cubrirá los próximos cuatro años hasta 2027 y se desembolsará en forma de préstamos y subvenciones.
El gobierno de Kiev considera fundamental que los principales recursos de recuperación procedan de la confiscación de los activos rusos que han sido congelados en Occidente. Todavía no existe consenso en los países europeos y en EE. UU. sobre cómo proceder. Lo que está claro es que, solo con su contribución, una vez superado el conflicto, Ucrania estará en condiciones de volver a la normalidad, reconstruir su infraestructura y acoger a la población desplazada de sus hogares por el conflicto.
![Ucrania sigue confiando en sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWYFD6WXRFG6LBIC7PJJXN44AQ.jpg?auth=cb90b685ef528004d6da96b00d798f197ef909fd060c2be2e49807d85cf72371&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La alianza atlántica y la amenaza rusa
Una pregunta que recorrió la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich es si el avance ruso se detendrá en Ucrania o Moscú podría amenazar en el futuro a algunos socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que activaría la cláusula de “protección colectiva”.
En su reciente entrevista con Tucker Carlson, el presidente ruso Vladimir Putin pareció negarlo. Negó que su intención sea atacar a Polonia u otro país de la Alianza Atlántica y se mostró abierto a retomar su diálogo con Occidente si ese bloque deja de suministrar armamento a Ucrania.
![En su entrevista con Tucker](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCNRYA53RNBAHEMCBODGCHVI64.jpg?auth=561be7b3c61ef882682b4b5206b7e807697cbe9e2f9f076ccb9af23c3bf726de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski puso en guardia a sus colegas del Viejo Continente. “Quizás Europa se enfrente a tiempos en los que la cuestión de invocar el artículo 5 del Tratado de la OTAN no sea en absoluto una cuestión limitada a la decisión de Washington, sino que deban adoptar las capitales europeas”.
“Nunca podemos dar por sentada la paz, pero creo que es importante transmitir que no vemos ninguna amenaza inminente contra ningún aliado de la OTAN. El mundo se ha vuelto más peligroso, pero la OTAN se ha vuelto más fuerte”, aseguró, en el mismo foro, el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
![La ayuda de Occidente le](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUPR5XGDKRDFJCMWKNRMMAS5ZU.jpg?auth=74ba3c80f7a9730b87fc1609cce8e1deff898033ee3f0f444d86ae8c3c5dc8fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por lo pronto, con una Rusia envalentonada por las disputas internas estadounidenses y las primeras fricciones en Europa, parece difícil que el conflicto tenga un pronto desenlace. Por su parte, Ucrania sigue confiando en sus aliados euroatlánticos para mantener la resistencia y retomar la iniciativa en el campo de batalla.
Últimas Noticias
Alerta espacial: ¿cómo se prepara el mundo para defenderse del impacto de un asteroide?
El asteroide YR4 encendió las alarmas y se activó el Protocolo de Seguridad Planetaria de las Naciones Unidas ante la creciente probabilidad de impacto
![Alerta espacial: ¿cómo se prepara](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5XD5T4VMVARHPOXY5QH5QK7KA.png?auth=17243d1a06ffab2996cb92c803edbed8c55db81d334f702b73858723e4e07cda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La urgente necesidad de contar con una ley ambiental moderna en Argentina
La falta de una legislación clara y específica que tipifique el delito ambiental como una figura penal autónoma representa una grave falencia en la protección del ecosistema en la Argentina
![La urgente necesidad de contar](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BX6YVMWGJAVBNOEKMA46TUE7M.png?auth=32b5d6fdf2b0ca13d39fb1df2438a8c73ba72863b0b04ca27639bc47df641fcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comando Conjunto Marítimo: así combaten las Fuerzas Armadas la pesca ilegal
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas está operando en el mar argentino. ¿El objetivo? Evitar que cientos de buques extranjeros crucen la milla 200 para pescar el calamar illex, una de las especies más buscadas en el mundo
![Comando Conjunto Marítimo: así combaten](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7VLJA5ABJGYPHM3ML4FAHLFSU.jpeg?auth=d2db2d5cc596ed4310cc8cdd1cc21d6544da45492df072810be3372539d7f0fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inmigración ilegal: Trump redobla su apuesta y Guantánamo se prepara para recibir a 30.000 deportados
En uno de sus últimos golpes de efecto, el presidente de EE. UU. anunció la ampliación del centro de detención de migrantes de la base estadounidense de Guantánamo para alojar inmigrantes indocumentados
![Inmigración ilegal: Trump redobla su](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHMIFBDOVJBXLBHQXWAXBLCDXE.jpg?auth=3462c45839b503afc562c41bb78641cf3d144fc358d3d3a7e238b717a3246719&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Mano Muerta”, el destructivo y apocalíptico recurso final de Rusia
Ante un hipotético escenario de anarquía, Rusia accionaría un plan de contingencia que amenazaría no solo a sus enemigos, sino al mundo entero
![“Mano Muerta”, el destructivo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIOFMGQAQBAXHGJ4XBGDWHIH24.jpg?auth=344190c52b8334cec98c9eded3f4cdfc430f1bb5b76ee10b3e90071a588c5dc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)