
Las principales discográficas de K-pop de Corea del Sur se preparan para una esperada reapertura del mercado chino, ante la amplia expectativa de que Beijing levante este año su prohibición de facto a las presentaciones de pop coreano.
Hybe Co., la empresa responsable de la sensación del K-pop BTS, abrió su primera oficina en China el mes pasado, lo que demuestra una renovada confianza en el mercado. Su rival SM Entertainment Co. anunció una asociación estratégica con Tencent Music Entertainment Group para lanzar un grupo idol chino y profundizar la cooperación en el negocio musical en China. Esta semana, Tencent Music acordó adquirir cerca del 10% de SM Entertainment por aproximadamente unos 180 millones de dólares, marcando una rara inversión china en Corea del Sur en los últimos años.

Tanto Hybe como SM Entertainment han estado reforzando sus equipos dedicados a China en los últimos meses. Estos desarrollos destacan las crecientes expectativas del mercado de que las autoridades chinas probablemente eliminarán la restricción informal sobre las actuaciones de K-pop, vigente desde 2016, que impedía a estos artistas realizar conciertos o aparecer en medios locales.
Estas restricciones se implementaron tras la decisión de Corea del Sur de desplegar un sistema de defensa antimisiles estadounidense, lo cual tensó las relaciones diplomáticas.
Las expectativas han impulsado una subida en las acciones relacionadas con el entretenimiento en Corea del Sur. Las acciones de Hybe han aumentado un 40% este año, mientras que las de SM Entertainment y YG Entertainment Inc., la compañía que gestiona a Blackpink, han subido más del 80%.

SM, que alberga a actos como Riize y Aespa, anunció que planea debutar un grupo basado en China dentro de dos o tres años mediante su sociedad con Tencent, y organizar un concierto en vivo en Hong Kong el próximo año.
A diferencia de SM, que ya había realizado giras por China continental antes de la prohibición, Hybe ha tenido una exposición limitada en ese mercado. La empresa ha centrado su expansión en Estados Unidos y Japón, incluyendo la adquisición de Ithaca Holdings, que gestiona artistas como Ariana Grande y Justin Bieber.
Desde 2015 no se han llevado a cabo grandes conciertos de K-pop en China continental, cuando YG Entertainment organizó la gira de BigBang. Todos los eventos en vivo requieren la aprobación gubernamental. Esta semana, se le otorgó permiso a la boy band Epex para actuar en Fuzhou, pero el concierto fue pospuesto.
Fuente: The Washington Post
Últimas Noticias
El regreso de Oasis aviva la nostalgia por los años 90, tiempos de esplendor de la “Cool Britannia”
La era del britpop y Tony Blair en el poder, en una década hoy percibida como “menos estresante”, resurge al calor de la gira mundial que emprende esta semana la banda de los hermanos Gallagher

Todo lo que enseña Mary Shelley sobre la culpa, el amor y la soledad
La reedición de “Mathilda” por la editorial Mar de Fondo, invita a explorar los límites del sufrimiento humano y la ruptura de tabúes en una novela que revela la complejidad emocional de su autora

Silvina Ocampo contra el feminismo: ambigüedades, rechazos y una obra que desmiente sus palabras
Infobae Cultura publica un fragmento del prólogo de “La enemistad de las cosas y otros cuentos”, una antología de la autora argentina

“Si Rusia es una tormenta, China es el cambio climático”: la crisis de las democracias en “La era de la revancha”
En su nuevo libro, Andrea Rizzi analiza cómo la fragmentación del sistema mundial y la polarización interna impulsan un cambio histórico, abordando desafíos estructurales y el resurgimiento de conflictos

Selva Almada, Vicente Battista y Sergio Bizzio compiten por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
Los escritores argentinos figuran entre los nueve finalistas para el prestigioso galardón literario impulsado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe
