
En un mundo donde la diversidad cultural y social enfrenta constantes desafíos, el arte se erige como un poderoso vehículo para fomentar el respeto y la inclusión. El Proyecto Tolerancia, una iniciativa creada por el diseñador bosnio Mirko Ilic, busca precisamente esto: transmitir un mensaje de empatía y entendimiento a través de una colección de carteles diseñados por artistas de todo el mundo.
La muestra itinerante, que se presenta en el Museo Nacional de Arte Decorativo, reúne más de 240 piezas gráficas y es el resultado de una colaboración entre la institución y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la tolerancia como base para el diálogo y la inclusión social.
La propuesta de Ilic, quien reside en Nueva York, consiste en invitar a artistas de diferentes culturas a diseñar carteles que representen la palabra “tolerancia” en sus respectivos idiomas. Estas piezas, que han sido exhibidas en más de 40 países, buscan sensibilizar al público sobre la necesidad de construir relaciones basadas en el respeto mutuo.

Así, los carteles no solo se presentan en museos y galerías, sino también en espacios públicos como parques, estaciones de autobuses y campus universitarios, lo que permite que el mensaje alcance a una audiencia diversa y amplia. En total, la colección incluye obras de 133 artistas de distintas nacionalidades, quienes, a través de sus diseños, abordan temas como la diversidad cultural, la convivencia pacífica y la aceptación de las diferencias.
El Proyecto Tolerancia no solo es una muestra artística, sino también una herramienta educativa que busca reflexionar sobre los desafíos sociales contemporáneos. Según explicó Juan Lo Bianco, secretario de Cultura y Comunicación de la UNLa y curador de la exposición, esta iniciativa representa un aporte valioso para analizar las dificultades que enfrenta la sociedad en la construcción de vínculos basados en la empatía y el entendimiento. “El arte tiene la capacidad de superar barreras idiomáticas y culturales, convirtiéndose en un lenguaje universal que promueve la unidad y el respeto”, destacó Lo Bianco.
Desde su creación, el Proyecto ha sido presentado en más de 200 ocasiones en los cinco continentes, adaptándose a cada contexto local al incorporar nuevos carteles diseñados por artistas de las comunidades anfitrionas. Este crecimiento constante refleja la relevancia del mensaje que busca transmitir y la capacidad del arte para generar un impacto positivo en la sociedad.

A pesar de su éxito, Mirko Ilic subraya que la tolerancia sigue siendo un concepto difícil de alcanzar en muchos contextos. Según relató el diseñador, la exposición ha enfrentado episodios de censura en algunos países, lo que pone de manifiesto la resistencia que aún existe hacia la aceptación de las diferencias. “Si la tolerancia tiene éxito, no necesitaré más exhibiciones. Luego, quizás, pueda enfocarme en mostrar cómo alcanzar la inclusión”, comentó Ilic, según informó el MNAD.
El diseñador también destacó que, en muchos casos, la tolerancia es vista como un objetivo más urgente que la inclusión misma. Desde la discriminación por orientación sexual hasta el acoso a mujeres y minorías étnicas o religiosas, Ilic señaló que la falta de tolerancia sigue siendo una barrera significativa para la convivencia pacífica. En este sentido, el proyecto busca no solo visibilizar estas problemáticas, sino también inspirar a las personas a reflexionar sobre su papel en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
El Proyecto Tolerancia es un recordatorio de que el arte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social. Según destacó el MNAD, esta exposición no solo invita a admirar la creatividad de los artistas, sino también a cuestionar las actitudes y comportamientos que perpetúan la intolerancia. Al presentar la palabra “tolerancia” en diferentes idiomas y contextos culturales, la muestra resalta la universalidad de este valor y su importancia para el bienestar colectivo.
* “El Proyecto Tolerancia: Una muestra itinerante de carteles”, en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en Av. del Libertador 1902. De miércoles a domingos De 13 a 18.30 hs. Acceso libre y gratuito.
Últimas Noticias
El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril

Walter Salles: “El Oscar te pone en el centro del mundo”
El cineasta brasileño, director de “Aún estoy aquí”, que posee tres nominaciones, afirmó estar “escéptico” y que de ganar lo “compartiría con el cine iberoamericano”

“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países
