
Rodrigo Moura, reconocido curador brasileño, asumirá el cargo de Director Artístico del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), según anunció la institución. Moura, quien ha desempeñado roles destacados en importantes centros culturales, será el encargado de fortalecer la presencia internacional del museo y expandir el alcance de su colección, así como de desarrollar el programa de exposiciones temporales tanto en Malba como en su nueva sede en Puertos, Escobar.
Moura, nacido en Belo Horizonte, Brasil, en 1975, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del arte latinoamericano. Antes de su nombramiento en Malba, fue Curador Jefe de El Museo del Barrio de Nueva York, donde lideró proyectos expositivos significativos como “FLOW STATES – LA TRIENAL 2024″ y “ESTAMOS BIEN – LA TRIENAL 20/21″. Su experiencia también incluye roles en el Museu de Arte de São Paulo (MASP) y el Instituto Inhotim en Brasil.
En su nuevo rol, Moura trabajará en estrecha colaboración con el Comité de Programación del Malba, que incluye a figuras como Eduardo Costantini, fundador del museo, y Teresa Bulgheroni, presidenta de la Fundación Malba. Además, supervisará los programas de publicaciones, educación y programas públicos, y coordinará con los departamentos de cine y literatura.
El nombramiento de Moura marca una nueva etapa para el Malba, que se acerca a su 25 aniversario. Según Eduardo Costantini, la llegada de Moura aportará una “mirada estratégica” para seguir posicionando el museo y el arte latinoamericano a nivel global. Moura también se encargará de establecer colaboraciones con otras instituciones y de implementar estrategias para consolidar el perfil del Malba como referente del arte latinoamericano.
Moura expresó su entusiasmo por unirse al Malba, destacando su admiración por la institución desde sus inicios y su deseo de contribuir al futuro del museo. Su incorporación se produce tras las gestiones de directores anteriores como Agustín Arteaga, Marcelo Pacheco, Agustín Pérez Rubio y Gabriela Rangel.
El nuevo Director Artístico comenzará a trabajar con el equipo del Malba en la programación general del museo y se trasladará a tiempo completo a Buenos Aires en marzo de 2025. Moura también colaborará con Eleonora Jaureguiberry y Alejandra Aguado en el desarrollo de la programación de la nueva sede en Puertos.
Últimas Noticias
El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes
Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

Cómo se construye un lector: Carolina Duek
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis
Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet

“No hay minuto del día que estar contigo no quiera”: cómo leer hoy a Federico García Lorca
“Bodas de sangre”, una de las obras más populares del poeta andaluz, sigue vigente por el cuestionamiento a los mandatos y su llamado a escuchar el deseo propio. Cómo descargarla gratis
