
La obra teatral Ese bow - window no es americano, que presenta una adaptación del cuento “Nada de todo eso”, de Samanta Schweblin, bajo la dirección de Mariana Obersztern, cierra el lunes 4 de noviembre a las 21:30 una excelente temporadas. En esta oportunidad contará con la presencia de la escritora, quien participará de una charla al finalizar la función junto al elenco y moderada por el periodista Maxi Legnani.
Esta puesta cuenta con las actuaciones de Mirta Busnelli, María Merlino y Vanesa Maja. La trama de la obra gira en torno a una madre que se enfrenta a preguntas existenciales tras la partida de un ser querido, quien dejó únicamente las llaves del auto. Este enigma se convierte en el eje de una travesía interna que la madre emprende junto a su hija y explora las emociones y los significados detrás de los portazos y los silencios.

La dirección y la dramaturgia de Obersztern buscan capturar la esencia del cuento de Schweblin, para explorar las complejidades de las relaciones familiares y las emociones humanas, mientras el público es invitado a reflexionar sobre las dinámicas familiares y los misterios que se esconden en los gestos cotidianos.
La participación de Schweblin en la última función del año añade un valor especial al cierre, lo que permitirá a los asistentes interactuar directamente con la autora y obtener una visión más profunda de su obra. Este evento se presenta como una oportunidad única para los amantes del teatro y la literatura, en la que se combinará la narrativa de Schweblin –cuyos cuentos ya ha sido adaptados al formato audiovisual –como es el caso de la novela Distancia de rescate, cuya versión cinematográfica, bajo la dirección de la peruana Claudia Llosa, puede verse en Netflix– con la interpretación de un elenco destacado.
Se presenta en Dumont 4040, en Santos Dumont 4040, CABA.
Últimas Noticias
El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril

Walter Salles: “El Oscar te pone en el centro del mundo”
El cineasta brasileño, director de “Aún estoy aquí”, que posee tres nominaciones, afirmó estar “escéptico” y que de ganar lo “compartiría con el cine iberoamericano”

“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países
