
La lista corta del Premio Fundación Medifé Filba acaba de ser develada. Los cinco libros finalistas que competirán por el galardón a la mejor novela publicada en 2023 son El amor es un monstruo de Dios de Luciana De Luca, El diablo Arguedas de Betina Keizman, La audición de Abel Gilbert, Las niñas del naranjel de Gabriela Cabezón Cámara, y Lenguas vivas de Luis Sagasti.
Las novelas seleccionadas por el jurado —compuesto por María Moreno, María Sonia Cristoff y Juan Mattio— se destacan por su capacidad de difuminar las fronteras entre géneros literarios como el ensayo y la novela, explorando historias mínimas y biografías imaginarias de personajes históricos. Por ejemplo, Lenguas vivas se centra en historias pequeñas, mientras que La audición” y Las niñas del naranjel reconstruyen biográficamente a figuras como Sarmiento y Catalina de Erauso.
En El amor es un monstruo de Dios, De Luca utiliza un pueblo como metáfora de un mundo oscuro, en un contexto de huelga y plaga. Por su parte, El diablo Arguedas de Keizman narra el encuentro de una peluquera con el resucitado escritor José María Arguedas.
El Premio Fundación Medifé Filba invita a los lectores a sumergirse en estas novelas que desafían las convenciones literarias, combinando filosofía, crónica, historia y biografía. El ganador, que será anunciado en noviembre, recibirá un premio de 3.500.000 pesos y una estatuilla diseñada especialmente para el evento.
Últimas Noticias
MuseoCampo abrió su primera convocatoria para residencias
La convocatoria del espacio de Cañuelas está destinada a grupos y colectivos de artistas

Paul McCartney vende sus fotografías inéditas sacadas durante la Beatlemanía
Una muestra en Hollywood presenta las imágenes que el músico sacó entre 1963 y 1964. Las ventas de una serie limitada firmada se destinarán a apoyar los esfuerzos de recuperación de los incendios forestales

Una muestra fotográfica revela cómo el horror puede filtrarse en el inconsciente colectivo
“Salón de noche”, curada por Francisco Medail, presenta en el Parque de la Memoria las 36 imágenes del Gran Premio Cóndor de Honor que otorgó la Federación Argentina de Fotografía durante la dictadura militar, entre 1976 y 1983

Herman Cornejo lleva a Miami “Anima Animal”, un “viaje que te llega al alma”
El martes 25, el gran bailarín argentino presenta un espectáculo que incluye, además de su creación, canciones de Frank Sinatra y una obra inspirada en las tenistas Venus y Serena Williams
