
El escritor británico Hanif Kureishi afirmó este martes que siente que ha “muerto sin morir” tras haberse quedado tetrapléjico hace dos años, un periodo que recoge en sus muevas memorias Shattered: A Memoir que publicará a finales de octubre. “He muerto sin morir. Todo lo que hubiera querido hacer en el futuro a mi edad no lo puedo hacer”, relató el escritor de 69 años en una entrevista con el diario británico The Telegraph.
Kureishi sufrió una caída en su apartamento de Roma durante las navidades de 2022 que lo dejó tetrapléjico y ahora no puede caminar, tiene movimiento limitado en sus extremidades y vive postrado en una silla de ruedas en su casa al oeste de Londres y con un cuidador a tiempo completo. “Experimenté lo que sólo puede describirse como un objeto semicircular con garras que se acercaba a toda prisa hacia mí (...) Me había divorciado de mí mismo. Creí que me estaba muriendo, que me quedaban tres respiraciones. Parecía una manera miserable e innoble de morir”, describió el autor de El buda de los suburbios sobre el accidente.
En The Telegraph, Kureishi admite que los médicos no tienen claro por qué se desmayó y se cayó, ya que las exploraciones revelaron que no era un derrame cerebral, pero recordó que en los días previos al accidente se había sentido mal: “Fue algo completamente aleatorio”, asevera. Desde que llegó a cuidados intensivos en un hospital italiano, Kureishi dice que se sintió obligado a escribir y ser algo más allá que un cuerpo en el complejo médico: “Apenas podía moverme, pero podía hablar, estaba cognitivamente consciente”.

Kureishi iba expresando sus pensamientos y hacía una actualización diaria a su pareja, Isabella, que se sentaba a los pies de la cama a escribir en su teléfono, y ahora es su hijo Carlo el que le ayuda. Carlo comenzó a publicar los resultados a través de un blog en la plataforma Substack, como si fuera “una especie de carta que decía: ‘Querido mundo, ¿estáis ahí?’”, cuenta el escritor, que destaca la gran respuesta que hubo por parte de la gente, pues le animó a seguir escribiendo.
“La gente respondía diciendo que estaban conmovidos, molestos e intrigados por mi historia”, añade. Ahora todos estos diarios se han convertido en un libro: Shattered: A Memoir, un relato de la vida de Kureishi que sale a la venta en el Reino Unido el próximo 31 de octubre, desde el momento del accidente hasta un año más tarde, cuando regresó a su casa, y que es una muestra de que “el trauma crea oportunidades”.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
La película argentina “El mensaje” y la brasileña “O ultimo azul”, premiadas en Berlín
La obra de Iván Fund obtuvo el Premio del Jurado y la realización de Gabriel Mascaro el Gran Premio del Jurado. El film noruego “Dreams (Sex, Love)” se llevó el Oso de Oro, premio mayor de la Berlinale

El Museo de Bellas Artes rinde homenaje a Raúl Conti con una muestra que recorre su legado
“Obras de Itatí y Nueva York” reúne pinturas, esculturas y documentos que reflejan el viaje estético del artista cordobés, entre la naturaleza del Litoral y el ritmo frenético de una megalópolis

Su hija emigró, no se vieron por tres años y lo cuenta en un libro: “Te preguntas cada mañana qué hacés lejos”
Silvina Scheiner escribió en “Distancias del corazón” la realidad silenciosa de quienes ven partir a sus hijos y deben reconstruirse en la ausencia. Qué aprendió y cómo la distancia potenció el vínculo. Se puede descargar gratis hasta el viernes 28

Miradas que cuentan historias: lo mejor del festival Xposure en Emiratos Árabes
Obras de maestros y talentos emergentes de la fotografía revelan la riqueza de lo cotidiano y lo extraordinario, en un impactante recorrido visual que atraviesa culturas, paisajes y momentos únicos

El Museo Británico elige a una arquitecta francolibanesa para rediseñar sus icónicas galerías
Lina Ghotmeh liderará la renovación de un tercio del histórico edificio del centro de Londres. La remodelación incluirá la polémica sala de los Mármoles del Partenón, eje de un debate sobre su restitución
