
Buenos Aires se prepara para recibir la Feria del Libro Raro, un evento que se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre en la galería de arte Ruth Benzacar, ubicada en Juan Ramírez de Velasco 1287. La feria estará abierta al público de 14 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
La Feria del Libro Raro es una oportunidad única para los amantes de los libros de encontrar ejemplares difíciles de hallar y de gran valor. Según los organizadores, un libro raro no solo es escaso en número, sino que también posee características que lo hacen valioso e interesante. Estas características pueden incluir la calidad del papel, los materiales y técnicas de encuadernación, las ilustraciones, la tipografía utilizada o ser una edición original de un texto histórico significativo.
Lo que distingue a esta feria de otras es su enfoque no solo en libros raros del pasado, sino también en aquellos del presente. En la feria se podrán encontrar libros realizados artesanalmente por pequeñas editoriales que recuperan los oficios y artes tradicionales del libro. Estos libros son producidos en tiradas cortas, encuadernados a mano o impresos en prensas antiguas con tipografía de plomo, utilizando papeles especiales.

Entre los participantes de la feria se encuentran librerías especializadas como La Teatral, Rúa Vidueiros, Alberto Magnasco, Barrio Sur, Antiqvaria Duran, The Book Cellar & Henschel, Librería Kafka, Nautilus, Mandrágora, Librería (de) García, Memorias del Subsuelo, Terranova Maps, Siesta y Los Siete Pilares. También estarán presentes editoriales artesanales como Kalos, Urania, Teatrito Rioplatense de Entidades, Buchwald, Imprenta Rescate, Heliogábalo, Mochuelo, Flanbé, Flecha books, Barba de abejas, Los confines, Omashu, Tercera persona, Ninguna orilla, Niño editor, Artefacto, El vendedor de tierra, Amauta & Yaguar, Industria mínima, Vox/Lux, Xilolibros, Árbol de hechos, Leí bailemos, Otras tintas, Homo faber, Charco, Toxicxs, Santos Locos poesía, Nostalgia & rebeldía y Asunción.
Además, la feria contará con la participación de Malevo Estampa, editores especializados en obra gráfica original, y la editorial KBB, dedicada a publicar libros de arte contemporáneo. También estarán presentes los hacedores de papel artesanal Molino del Manzano y la editorial Ampersand, con su colección Scripta Manent, enfocada en estudios sobre cultura escrita.
La organización de la Feria del Libro Raro está a cargo de Barrio Sur, una imprenta tipográfica y librería especializada en libros raros. Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de imprimir artesanalmente en una pequeña prensa a palanca, una experiencia que se ha convertido en un atractivo adicional del evento. Esta actividad permite a los visitantes conocer de cerca el proceso de impresión tradicional y llevarse a casa una pieza única.
[Fotos: Feria del Libro Raro]
Últimas Noticias
El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes
Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

Cómo se construye un lector: Carolina Duek
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis
Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet

“No hay minuto del día que estar contigo no quiera”: cómo leer hoy a Federico García Lorca
“Bodas de sangre”, una de las obras más populares del poeta andaluz, sigue vigente por el cuestionamiento a los mandatos y su llamado a escuchar el deseo propio. Cómo descargarla gratis
