
Con unos pocos toques de pincel, las hermanas Brontë han recuperado sus puntos. Más de ocho décadas después de ser instalado, un monumento a las tres hermanas novelistas del siglo XIX en la Abadía de Westminster en Londres, fue enmendado el jueves para agregar la diéresis –los dos puntos sobre la “e” en su apellido–.
Los puntos –que indican que el nombre se pronuncia ‘brontay’ y no ‘bront’– fueron omitidos cuando la placa de piedra que conmemora a Charlotte, Emily y Anne fue erigida en el Rincón de los Poetas de la abadía en octubre de 1939, justo después del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Ahora fueron restaurados después de que la historiadora Sharon Wright, editora de la Gaceta de la Sociedad Brontë, planteó el asunto con el Decano de Westminster David Hoyle. La abadía pidió que se agregaran los puntos y se los pintara. “No hay registro escrito de alguien quejándose o mencionando esto, así que solo quería corregirlo, realmente”, dijo Wright. “Estas tres mujeres de Yorkshire merecen su lugar aquí, pero también merecen tener su nombre escrito correctamente”.

Se cree que el padre irlandés de las escritoras, Patrick, cambió la ortografía de su apellido de Brunty o Prunty cuando fue a la universidad en Inglaterra. Criadas en los salvajes páramos de Yorkshire, las tres hermanas murieron antes de los 40 años, dejando novelas perdurables como Jane Eyre, de Charlotte; Cumbres Borrascosas, de Emily, y La inquilina de Wildfell Hall, de Anne.
Rebecca Yorke, directora de la Sociedad Brontë, dio la bienvenida a la restauración. “Dado que las Brontë y su obra son amadas y respetadas en todo el mundo, es totalmente apropiado que su nombre esté escrito correctamente en su memorial”, dijo.
Fuente: AP
[Fotos: Aaron Chown/PA vía AP]
Últimas Noticias
Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas

Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música
Para el autor de “El contrato social”, la verdad del ser humano residía en el sentimiento y no en la razón. Su teoría influyó en grandes pensadores y redefinió el papel de la melodía en la historia del arte

El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril
