
El Museo del Prado ha digitalizado más de 11.500 publicaciones de finales del siglo XV a principios del XX, que podrán ser consultados en su nueva Biblioteca Digital.
Se trata de 5.600 números de revistas y 6.000 libros especializados en literatura artística, publicados entre finales del siglo XV y principios del siglo XX, muchos de ellos pertenecientes a las bibliotecas privadas de los propios artistas, como Velázquez o Rubens.
Como parte de este proyecto, el departamento de Biblioteca, Documentación y Archivo ha digitalizado más de 1.700.000 páginas, revisado la catalogación de 1.400 libros antiguos y catalogado otros 220 libros raros y 2.000 estampas contenidas en las cartillas de dibujo.

En muchos casos, estos libros raros han sido escritos o ilustrados con estampas de pintores como Durero, Rubens, Giordano, Anibale Carracci, José de Madrazo, Goya, Paret, Federico de Madrazo, Fortuny, Hogarth, Doré o Toulouse-Lautrec.
La jefa del área y responsable del proyecto, Marisa Cuenca, ha explicado por medio de un vídeo en las redes sociales del museo que el objetivo ha sido “abrir las puertas” de la biblioteca de forma digital para que los fondos bibliográfico de El Prado puedan ser consultados por interesados y estudiosos de todo el mundo.
Así, además de favorecer la preservación de los fondos bibliográficos al reducir su uso y manipulación, la biblioteca digital se convierte en una herramienta imprescindible para la investigación histórico artística.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril

Walter Salles: “El Oscar te pone en el centro del mundo”
El cineasta brasileño, director de “Aún estoy aquí”, que posee tres nominaciones, afirmó estar “escéptico” y que de ganar lo “compartiría con el cine iberoamericano”

“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países
