La plataforma Microcentro Cuenta se prepara para el lanzamiento de dos nuevos concursos literarios: Microcentro Cuenta Cuentos de Terror y Microcentro Cuenta Historietas. Estas nuevas convocatorias llegan tras el éxito obtenido en la primera edición del concurso Microcentro Cuenta Cuentos, que recibió más de 3000 obras provenientes de todo el país.
Esta iniciativa busca nuevamente integrar y promover las expresiones artísticas en el microcentro porteño, buscando transformarlo y resignificarlo culturalmente. Según los organizadores, los nuevos concursos apuntan a descubrir narrativas frescas sobre la ciudad y fomentar la creación literaria y gráfica en toda Argentina.
Los dos concursos, coordinados por Ignacio Iraola y dirigidos por Javier Grosman, contarán con jurados de renombre. Para Microcentro Cuenta Cuentos de Terror, el panel estará constituido por Mariana Enríquez, Fabián Casas y Lala Toutonian, mientras que el jurado de Microcentro Cuenta Historietas estará conformado por Rep, Maitena y el editor Martín Ramón. Ambos concursos premiarán a sus ganadores con 2.000.000 de pesos argentinos, y las obras finalistas serán publicadas en antologías por el Grupo Planeta bajo los sellos Emecé y Planeta Cómic.
La propuesta de Microcentro Cuenta no solo engloba estos concursos, sino que está diseñada para articular y promover distintas actividades artísticas en el microcentro de la capital. Desde su creación en 2023, la plataforma ha llevado a cabo diversas acciones culturales, incluyendo performances, muestras, instalaciones en espacio público, teatro, música y literatura, muchas veces en asociación con instituciones culturales tanto públicas como privadas.
![Mariana Enríquez, Fabián Casas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWA466ZNAZHSRKN7OECL6SLOMY.jpg?auth=3cbab01040c26f015805e5f2bd81695b2234f1b0abf315ebb8849ad5d07f3a60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la primera edición del concurso, que se denominó Microcentro Cuenta Cuentos, participaron más de 3000 relatos enviados de distintas provincias de Argentina. De ellos, 9 finalistas formaron parte de la antología titulada “Microcentro 9 cuentos”, editada por Emecé para el Grupo Planeta. Esta iniciativa fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con el apoyo del Banco Macro, Leyendo.Arg, y Emecé Editores del Grupo Planeta.
Microcentro Cuenta pretende seguir impulsando el arte en todas sus vertientes en futuros proyectos y convocatorias. Las dos nuevas iniciativas, centradas ahora en el género de terror y en la historieta, reflejan el deseo de continuar explorando y mostrando cómo el microcentro porteño puede ser un catalizador de inspiración para distintos géneros narrativos. Se gestó con el objeto de dar a conocer nuevas narrativas sobre la ciudad de Buenos Aires, además de propiciar la creación literaria.
Este año, tuvieron el honor de poder publicar una antología con varios de los relatos que participaron en este concurso. Está integrada por las nueve obras que resultaron finalistas del concurso que pertenecen a Renata Begna, Emiliano Pérez Garay, Nicolás Fernández Murian, Sofía De Cucco Alconada, Julia Díaz Luque, Gabriel Avalos Abuin, Leandro Manuel Calle, Nicolás Hochman y Julián Di Benedetto.
Microcentro 9 cuentos compila los relatos ganadores del concurso Microcentro Cuenta Cuentos y es una invitación a recorrer los rincones de la ciudad, sus aromas, sus tramas y sus personajes desde lugares diferentes. Pero sobre todo nos significa la maravillosa oportunidad de encontrar historias originales y un nuevo registro sensible para enunciarlas. Microcentro Cuenta Cuentos es un premio literario que surgió de la curiosidad por descubrir nuevas narrativas sobre el habitar nuestras calles. Estos cuentos le dan forma a un paisaje maravilloso de diversidad y múltiples perspectivas.
Para quienes deseen participar en alguno de los dos concursos o estén interesados en conocer más detalles, la invitación es a asistir al lanzamiento oficial el 12 de septiembre a las 10:30 horas en el Auditorio del Banco Macro, ubicado en la Avenida Eduardo Madero 1172, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)