![El director estadounidense Harmony Korine](https://www.infobae.com/resizer/v2/FD3LQW3WHBE2LA62MXCOF7RVZA.jpg?auth=ebfa31654530cf1a1ea41056654abfb91645fa2929e9f0961e87e9b3747cbb52&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cineasta estadounidense Harmony Korine, conocido especialmente en la escena independiente, vaticinó “un derrumbe creativo” en Hollywood, durante la presentación en el Festival de Venecia de su última película, a la que acudió fumando un puro y con un compañero enmascarado.
“Yo ya no pienso más en películas, prefiero otro tipo de experiencias”, explicó el director en la rueda de prensa.
Korine volvió a la Mostra para presentar fuera de concurso Baby Invasion, su nuevo proyecto inspirado en los videojuegos -como ya hiciera la pasada edición con AGGRO DR1FTT- en el que un grupo de mercenarios con máscaras de bebés asaltan las villas de famosos.
El realizador acudió a la presentación fumando un puro -pese a la prohibición de fumar en espacios públicos- y acompañado de un hombre con un pasamontañas amarillo que se negó a hablar. Después Korine reveló que se trataba del director francés Gaspar Noé.
![El director Harmony Korine, Gaspar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFFUIBEM3J5INJVAD74CJLNR64.jpg?auth=48e75913822c1d49899d84fa048957af67991fb86344f9e867f5988c2f6cbc5c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Su intención, dijo, es no volver a rodar películas convencionales porque estas ya “no representan la forma e arte dominante” y lanzó un avisó a Hollywood sobre la creatividad de sus proyectos.
“Me gustaría decir una cosa a quienes estén escuchando y es que Hollywood necesita, bueno, ellos no necesitan, pero deberían tener la inteligencia de animar a los jóvenes y a los niños, porque lo que está ocurriendo en Hollywood es que ha comenzado un derrumbe creativo”, sostuvo, a veces de forma errática.
A su parecer, la industria cinematográfica no logra retener a los nuevos talentos y estos deciden pasar al mundo de los videojuegos o de la realidad virtual.
“Ellos están perdiendo a muchas de las mentes más talentosas y creativas, que acaban en el ‘gaming’ (videojuegos), o en el ‘stream’. Están bloqueados en sus convenciones y todos estos chicos tan creativos están buscando ahora otras salidas y lugares porque las películas ya no representa la forma dominante de arte”, afirmó.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)