
Primero vino la cabra montesa, parada en un saliente precario. Luego vinieron dos elefantes juguetones - seguidos por tres monos balanceándose. El jueves, un lobo aullando sobre una antena satelital (una obra ¿robada? una hora después de emplazada), y el viernes, dos pelícanos alimentándose de peces encima de un bar de “fish and chips”. El famoso artista callejero anónimo Banksy está deleitando e intrigando a la ciudad de Londres este verano, con cinco obras de arte con temática animal que aparecieron en sucesión durante esta semana.
El artista de Bristol, que mantiene su identidad envuelta en secreto, se comunica con el público a través de sus murales y plantillas de grafiti distintivos. Su trabajo a menudo lleva mensajes políticos o, a veces, parece diseñado solo para divertirse un poco. Nadie lo sabe porque él no dice nada más.
Esta semana, parece estar explorando una serie con temática animal, y todas las obras se han compartido en su página oficial de Instagram sin ningún título o contexto, lo que ha provocado especulaciones tanto de observadores como de expertos en arte sobre su significado y lo que podría venir después.

“Es muy inusual en el arte de Banksy presentar una serie de obras de esta manera”, dice el profesor Paul Gough, vicecanciller de la Arts University Bournemouth, en comentarios enviados por correo electrónico el jueves. “Creo que esto está conduciendo a algo bastante sustancial”, agregó, prediciendo una “gran revelación” para el fin de semana.
El tema animal comenzó el lunes cuando apareció una cabra montesa pintada aparentemente tambaleándose en un saliente pequeño y precario, con rocas cayendo debajo a la vista de una cámara de seguridad real. La cabra montesa fue pintada cerca de Kew Bridge en Richmond, al sudoeste de Londres, y se compartió el lunes con los casi 13 millones de seguidores de Instagram de Banksy.
“El chivo expiatorio?” escribió un seguidor en línea tratando de interpretar la imagen. Otros especularon que podría tratar sobre una sociedad de vigilancia, la guerra en Oriente Medio o la protección de los derechos de los animales.

Tan solo 24 horas después, los fanáticos fueron obsequiados con un par de elefantes en la cuenta de Instagram de Banksy. Los mamíferos parecen colgar fuera de dos ventanas tapiadas en Chelsea, apuntando sus trompas el uno al otro juguetonamente. Un elefante parece tener colmillos. “Caminando y ignorando ‘el elefante en la habitación’…” fue la interpretación de un fan en línea.
El miércoles, el artista compartió una imagen de tres monos que parecen balancearse en un puente ferroviario en la moderna área de Shoreditch, en el este de Londres. El trío de monos se balancea de sus brazos y colas a una altura en la concurrida zona comercial, con algunas especulaciones en línea de que aluden al proverbio “No ver el mal, no oír el mal, no hablar del mal”.
Luego, el jueves, llegó la imagen de un lobo, que parece aullar a la luna, representado en una antena parabólica sobre una tienda en el barrio de Peckham, en el sur de Londres. “¡El zoológico de Londres por Banksy!” escribió un fan sobre la obra. El viernes, dos pelícanos comen peces justamente encima de un restaurante especializado en el plato típico del gusto londinense: fish and chips (pescado y papas fritas). La diputada laborista Stella Creasy de la circunscripción de Walthamstow, celebró en X el nuevo grafiti con el que el barrio había amanecido y agradeció al artista haber aportado “un poco de magia” a sus calles.

Gough, el experto en arte que ha negado los rumores online de que él es, de hecho, Banksy, dijo que el enigmático artista callejero utiliza regularmente animales en su arte, incluyendo chimpancés, ratas, perros y focas, entre otros. Lo hace generalmente “para transmitir mensajes urgentes sobre cuestiones medioambientales, amenazas al hábitat y el impacto del cambio climático”, dice. “Pero también son metáforas poderosas para el estado de la política global y el mundo problemático que hemos creado”.
De la serie actual, Gough señala que Banksy “está creando un menagerie de animales, un bestiario de bestias, que seguirá captando la atención y elevando las apuestas - es el marketing de Banksy en su mejor y más impactante forma, construyendo una enorme expectativa”.

El artista y conferenciante Benedict Carpenter van Barthold tiene su propia interpretación. “Las nuevas piezas de Banksy sugieren que Londres es un zoológico, donde no está claro si somos los visitantes o los animales,” escribió en un correo electrónico. “Estas nuevas obras tienen un sentimiento más juguetón en comparación con sus trabajos anteriores, y no llevan el mismo tono urgente... Será interesante ver hacia dónde se dirige.”
A pesar de ser un nombre conocido, Banksy ha logrado mantener su anonimato desde que saltó a la fama en los años 90. Las obras del artista callejero se venden por millones y aparecen en todo el mundo, causando un gran revuelo en el mundo del arte y en las redes sociales, incluyendo en Estados Unidos, Ucrania, Gaza y Cisjordania, y con frecuencia en Reino Unido. Una versión de una sus imágenes más populares, una niña alcanzando un globo en forma de corazón, se vendió en una subasta por $1.4 millones en 2018. En la reventa, luego de que el artista la destruyera parcialmente, la obra se vendió por más de $25 millones en 2021.
Para Gough, los últimos murales con temática animal tenían un mensaje edificante: “Dado el actual estado de penuria del mundo, es tan gratificante que aún querramos hablar sobre el poder de lo visual y el papel que los artistas pueden desempeñar en recordarnos nuestros valores humanos.”
Fuente: The Washington Post
Últimas Noticias
Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas

Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música
Para el autor de “El contrato social”, la verdad del ser humano residía en el sentimiento y no en la razón. Su teoría influyó en grandes pensadores y redefinió el papel de la melodía en la historia del arte

El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril
