
La película Blind Willow, Sleeping Woman (”Sauce ciego, mujer dormida”; 2022), la primera adaptación a la animación de la obra homónima de relatos cortos del escritor japonés Haruki Murakami, dirigida por el estadounidense Pierre Foldes, se estrenó este viernes en Japón con el beneplácito del novelista. Sauce ciego, mujer dormida incorpora seis relatos cortos de tres recopilatorios de Murakami y se proyectará en 43 cines del archipiélago japonés, la gran mayoría en la región de Kanto (este), donde se encuentra la capital del país, y en la región de Kansai (oeste), donde se ubican importantes ciudades como Osaka o Kioto.
El filme llega a las salas japonesas con el visto bueno de Murakami, que el pasado junio se unió a Foldes para dialogar en directo tras una proyección de la película en un festival literario de su alma mater, la Universidad de Waseda, organizado por la Casa Internacional de la Literatura, biblioteca construida en su honor. El escritor elogió allí la adaptación cinematográfica de Foldes y señaló la aparición por primera vez en la gran pantalla de Frog, un personaje reconocido entre sus lectores.

El filme de Foldes es una de varias adaptaciones al cine de relatos del autor nipón que han cobrado cierto protagonismo, como Burning (2018), del director surcoreano Lee Chang-dong (adaptación del relato Barn Burning); o Drive My Car (2021), del japonés Ryusuke Hamaguchi, ambas galardonadas con prestigiosos premios, esta última con el Oscar a mejor largometraje internacional en 2022.
La película animada, de 108 minutos de duración, se estrenó en 2022 y su lanzamiento japonés llega este mes de julio con especial interés por ser la primera adaptación a la animación de una obra de Murakami, uno de los novelistas japoneses más prestigiosos a nivel global y que cuenta con libros reconocidos como Tokio Blues (1987), Sputnik, mi amor (1999) o Kafka en la orilla (2002).

Murakami, eterno nombre en las quinielas del Premio Nobel de Literatura, posee otros importantes galardones como el Frank Kafka o el Yomiuri de Literatura, y en 2023 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras de España, que se sumó a la Orden de las Artes y las Letras y al Premio Internacional de Cataluña que recibió por parte del Estado español en 2009 y 2011, respectivamente.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril

Walter Salles: “El Oscar te pone en el centro del mundo”
El cineasta brasileño, director de “Aún estoy aquí”, que posee tres nominaciones, afirmó estar “escéptico” y que de ganar lo “compartiría con el cine iberoamericano”

“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países
