Polémica judicial por la autoría de “Bolero”, una de las piezas de música clásica más conocidas del mundo

Un tribunal francés dictará sentencia es una obra exclusiva de Maurice Ravel o en coautoría con Alexandre Benois. La disputa de los herederos

Guardar

Nuevo

Polémica judicial por la autoría de “Bolero”, una de las piezas de música clásica más conocidas del mundo (Foto: Evening Standard/Getty Images)
Polémica judicial por la autoría de “Bolero”, una de las piezas de música clásica más conocidas del mundo (Foto: Evening Standard/Getty Images)

Un tribunal francés dictará sentencia hoy sobre si Bolero, una de las piezas de música clásica más conocidas del mundo, fue escrita exclusivamente por Maurice Ravel, una decisión con grandes implicaciones financieras.

Ravel interpretó por primera vez Bolero en la Ópera de París en 1928 y fue una sensación inmediata. Murió 10 años después y sus herederos ganaron millones de dólares hasta que los derechos de autor expiraron en 2016 y pasaron a dominio público.

En Francia, los derechos de autor duran 70 años después de la muerte de un compositor, aunque se añadieron algunos años extra para compensar las pérdidas durante la Segunda Guerra Mundial.

Alexandre Benois en 1914 (Imagen: WIkipedia)
Alexandre Benois en 1914 (Imagen: WIkipedia)

Sin embargo, los herederos de Alexandre Benois, un célebre diseñador de escenarios que trabajó en la representación original de Bolero, dicen que debería haber sido acreditado como coautor desde el principio y están exigiendo una parte de los beneficios.

Y dado que Benois murió en 1960, eso pondría Bolero de nuevo bajo derechos de autor hasta 2039. “La música del Bolero fue creada especialmente para el ballet” y no debería considerarse como una pieza independiente de música orquestal, dijo un abogado de la herencia de Benois a un tribunal francés en febrero.

La herencia de Ravel apoya la afirmación de que fue una “obra colaborativa” con el diseñador ruso, no solo porque comenzarían a recibir pagos de derechos de autor nuevamente.

Maurice Ravel tocando el piano junto al compositor George Gershwin (Foto: Topical Press Agency/Getty Images)
Maurice Ravel tocando el piano junto al compositor George Gershwin (Foto: Topical Press Agency/Getty Images)

Los demandantes señalan varios documentos que nombran a Benois como coautor de la música. Por otro lado, está la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música de Francia (Sacem), que dice que la reclamación se basa en una “ficción histórica”.

Sacem señala una declaración oficial firmada por Ravel en 1929 que lo identifica como el único autor. Después de escuchar a ambas partes, el tribunal dictará su decisión hoy.

El abogado de Sacem dijo que los derechos generaron “millones y millones de euros” por año, aunque esto había caído a un promedio de 135,507 euros anuales entre 2011 y 2016.

Fuente: AFP

Guardar

Nuevo