Moby: “Mi trabajo es por los derechos de los animales, ya no pienso en la música”

El músico estadounidense está donando la recaudación de sus shows en Europa a asociaciones por los derechos de los animales “Aprendí desde muy pequeño a no confiar en los humanos”, afirma

Guardar

Nuevo

Moby ft. Benjamin Zephaniah - Where is your pride?

Moby está de gira por Europa por primera vez en más de una década y está donando todos los ingresos de sus conciertos a los derechos de los animales, que dice se han convertido en su verdadero trabajo. No hay duda del compromiso de la estrella del electro: las palabras “ANIMAL” y “RIGHTS” están tatuadas en grandes letras en sus brazos y “Vegan for Life” en el costado de su cuello.

“He sido vegano durante 37 años,” dice Moby. “Trabajar en nombre de los derechos de los animales es el propósito de mi vida. Ya no pienso en la música como mi trabajo. La música se ha convertido en un refugio alegre y tranquilo.” Moby, cuyo nombre real es Richard Melville Hall, hizo un disco que definió una era hace 25 años con Play y ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo.

"La música se ha convertido en un refugio alegre y tranquilo.”, dice Moby (Foto: Michael Kovac/Getty Images for Support + Feed)
"La música se ha convertido en un refugio alegre y tranquilo.”, dice Moby (Foto: Michael Kovac/Getty Images for Support + Feed)

Ahora, con 58 años, ha regresado a Europa para siete recitales, con el dinero dividido entre ocho o nueve organizaciones de derechos de los animales y climáticas. Se espera que los nombres se anuncien en las próximas semanas. Moby dice que está dedicado a tocar los éxitos, principalmente de Play y 18. “Es lo que el público está pagando por escuchar. Cuando voy a ver a mis bandas favoritas, es muy triste cuando no tocan las canciones que conozco y amo. Me parece egoísta,” afirma.

Está en desacuerdo con Radiohead, que se niegan a tocar su mayor éxito, “Creep”. “Esa es una gran canción. A la gente le gusta. Si puedes hacer feliz a alguien, ¿por qué no tocarla?”. Esa actitud proviene de recuerdos claros de sus difíciles comienzos en bandas de punk alrededor de Nueva York: “Recuerdo un show en un restaurante chino y había cuatro personas en la banda y dos personas en el público... Nunca esperé tener música que la gente conociera o gustara.”

La gira europea de Moby es a beneficio de entidades defensoras de los derechos de los animales (Foto: Jim Spellman/Getty)
La gira europea de Moby es a beneficio de entidades defensoras de los derechos de los animales (Foto: Jim Spellman/Getty)

La mayor parte de su tiempo hoy en día lo pasa presionando a los políticos en nombre de los animales. Hay muchas personas bien intencionadas en el gobierno actual en Washington, dijo, pero en un año electoral tienen miedo de hacer cualquier cosa que pueda ayudar a Donald Trump a ganar.

Donald Trump es un verdadero sociópata. Odia a los animales de manera elocuente. Su exesposa dice que trajo un perro a casa y él amenazó con matarlo. Odia a los animales porque no pueden hacer nada por él,” dijo.

Moby data su veganismo de su infancia problemática: la muerte de su padre por conducir ebrio, el abuso sexual que sufrió cuando era niño, su vergüenza por crecer pobre. “Aprendí desde muy pequeño a no confiar en los humanos, mientras que los animales eran muy predecibles,” dijo.

“Donald Trump es un verdadero sociópata", dice Moby (Foto: REUTERS/Tom Brenner)
“Donald Trump es un verdadero sociópata", dice Moby (Foto: REUTERS/Tom Brenner)

Hubo un tiempo en que se involucraba aún más directamente, visitando animales mientras los llevaban al matadero - “siendo testigo”, ofreciendo momentos de amabilidad antes de sus muertes. También dice que las empresas cárnicas se las ingeniaron para evitarlos cambiando sus entregas de animales a la mitad de la noche.

“Muy pocas personas están dispuestas a levantarse a las 2:30 am para conducir al otro lado de la ciudad y ser una de tres personas paradas en el frío. Ganaron esa ronda.” Ahora trata de abordar su activismo “de una manera muy estratégica”. “Implica trabajar en política, filantropía, capital de riesgo para jóvenes empresas veganas, medios de comunicación,” detalla.

“Intento identificar todas las cosas que están moviendo la aguja lejos del statu quo y averiguar cómo puedo ayudarlas.”

Fuente: AFP

Guardar

Nuevo