Benito Cerati será protagonista musical del ciclo “Idénticos” de Teatro x la Identidad

El espectáculo presenta un show musical que complementa los micromonólogos a cargo de reconocidos actores y actrices. Las próximas funciones se realizan los lunes 24 de junio y 1 de julio en el Teatro Multitabaris, con entrada gratis

Guardar

Nuevo

Spot Ciclo Idénticos, de Teatro x la Identidad

El ciclo de monólogos Idénticos, presentado por el movimiento Teatro x la Identidad, constituye una vibrante apuesta por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina. En esta serie de presentaciones que se realizan los lunes en el teatro Multitabaris Comafi de Buenos Aires (Av. Corrientes 831), destacados actores y actrices dan voz a historias que buscan reflejar y concientizar sobre la lucha por la recuperación de la identidad de los nietos apropiados durante la última dictadura militar. Cada monólogo sirve como un poderoso vehículo de expresión, combinando arte y compromiso social, con el objetivo de mantener viva la memoria histórica y apoyar la incansable labor de las Abuelas de Plaza de Mayo. El espectáculo incluye once micromonólogos y dos intervenciones musicales distintas cada lunes.

Idénticos tiene próximas funciones el lunes 24 de junio y 1 de julio a las 20 hs. El ingreso es gratuito y las entradas estarán disponibles el día de cada función a partir de las 19 en la boletería del teatro, hasta agotar el aforo. Cada monólogo tiene una duración de entre 3 y 5 minutos, lo que permite una estructura flexible y manejable para las agendas de los actores y directores. Los once textos finales se eligieron de un gran conjunto de propuestas, siendo la identidad el tema central de todas las obras seleccionadas. En cada una de las fechas, además, hay un show musical. Estas presentaciones incluyen a Benito Cerati el lunes 24 de junio y a Esteban Morgado junto a Julia Morgado el lunes 1 de julio.

Entre los monólogos se presentará "Analógica" de Josefina Barcellandi, actuado por Diego Gentile y dirigido por Mey Scápola
Entre los monólogos se presentará "Analógica" de Josefina Barcellandi, actuado por Diego Gentile y dirigido por Mey Scápola

Idénticos” reúne once monólogos bajo la coordinación dramatúrgica de Mauricio Kartun y la dirección general de Daniel Veronese. Este proyecto busca transformar el teatro en un espacio puro y exacto, donde los personajes se presentan a través de sus propios relatos, música y acciones. Cada función del ciclo comienza con la lectura de una carta fundacional que explica el objetivo del proyecto y la persistente búsqueda de los nietos. Además, un nieto recuperado compartirá su historia con el público al final de cada presentación, hecho que Fridman describe como el momento más emotivo de la noche.

Entre los monólogos que se presentan se encuentran “Analógica”, de Josefina Barcellandi, con la actuación de Diego Gentile y dirección de Mey Scápola; de la misma autora, “En su nombre”, con Malena Figó, dirigida por Agustín Rittano; de Lucila Rubinstein “Campeón del mundo”, actuado por Osqui Guzmán, con dirección de Paula Marull, y “Mojarra”, con actuación de Victoria Almeida y dirección de Mey Scápola; de Mariano Saba “Serenata gaucha”, actuado por Manu Fanego, dirigido por Gabriela Biebel y “En el aire”, actuado por Cristian Sabaz y dirigido por Adrián Cardoso; “Victoria”, de Lucía Peirone, interpretado por Ingrid Pellicori y dirigido por Leonor Manso; “Eme”, de Lorena Velázquez, con la actuación de María Carámbula y dirección de Pablo Rago; “Stunt”, escrito por Víctor Malagrino, con Gonzalo Urtizberea y dirección de Gonzalo Martínez; “Jo jo jo”, de Mariano Monsalvo, con Dalia Gutmann y dirección de Mariela Asensio y “Voto castigo”, de Julio Pol, con actuación de Daniel Campomenosi y dirección de Carla Scatarelli.

Osqui Guzmán actuará "Campeón del mundo" de Lucila Rubinstein, dirigido por Paula Marull.
Osqui Guzmán actuará "Campeón del mundo" de Lucila Rubinstein, dirigido por Paula Marull.

Idénticos” no solo es un homenaje a la resiliencia y el coraje de quienes buscan la verdad, sino también un llamado a la colectividad para no olvidar y seguir buscando justicia. El ciclo de teatro ya tiene 14 años de vigencia dentro de Teatro x la Identidad y siempre aborda a la identidad desde distintos ángulos.

Teatro x la Identidad es un movimiento teatral argentino que surge en el año 2000 como una respuesta artística y social para apoyar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de sus nietos desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). A través de obras teatrales, el movimiento busca visibilizar y reflexionar sobre temas relacionados con la memoria, la identidad, los derechos humanos y la justicia. Las producciones suelen incluir testimonios reales, historias ficcionalizadas y propuestas experimentales, generando un espacio de concienciación y sensibilización respecto a la importancia de recuperar la identidad de quienes fueron apropiados ilegalmente.

[Fotos: prensa Teatro x la Identidad]

Guardar

Nuevo