
Invasores en el Petit Palais: unos 60 de los artistas callejeros más renombrados del mundo han sido invitados a los confinados y exclusivos espacios de una institución parisina, aunque algunos admiten que plantea preguntas sobre si realmente pertenecen allí.
El palacio de Bellas Artes a orillas del Sena alberga una ilustre selección de pinturas y esculturas del siglo XIX. Pero la exposición Estamos Aquí ve a los artistas callejeros infiltrarse con grafitis, murales y gráficos dispersos entre los retratos, llegando incluso a añadir alas de dibujos animados a las estatuas.
Algunos se mezclan casi demasiado bien, como un retrato recién hecho por el artista tunecino DaBro que parece perfectamente en casa entre un grupo de escenas callejeras solemnes del siglo XIX hasta que te das cuenta de que presenta break-dancers.

Otros son más chocantes, como el alien pixeleado del artista francés Invader por encima de una puesta de sol de Monet. Es, según algunos de los artistas, un paso lógico.
“El arte callejero siempre tiene el espíritu de invasión. Siempre queremos tomar espacios que no están abiertos para nosotros”, dijo Inti, un artista chileno que proporcionó un enorme mural.
Pero la exposición también le ha hecho cuestionarse a sí mismo, dijo: “Entrar en un espacio cerrado como este es entrar en una institución, es un poco contrario a lo que intentamos hacer afuera.”
También le preocupa que el arte callejero se haya vuelto demasiado comercializado, socavando su espíritu rebelde.

Una pintura del artista estadounidense Jean-Michel Basquiat, que comenzó en el arte callejero antes de pasar a las galerías, se vendió por 110 millones en 2017; una obra triturada del artista británico Banksy lo hizo por USD 25 millones en 2021.
Hush, un artista callejero del norte de Inglaterra, está de acuerdo en que los movimientos artísticos mueren cuando se vuelven demasiado aceptados por el establishment. Pero su ethos todavía desafía la atmósfera elitista de las galerías, dijo.
“Como un tipo de clase trabajadora, no siempre te sientes aceptado en los museos de arte. Con el arte callejero, todos se sienten permitidos para entrar”, dijo.

“Y aún puedes ser disruptivo, aún puedes divertirte. Lo bueno de venir de esta escena es que no sientes que tienes que decir que sí. Significa que todavía tenemos el control.”
Uno de los primeros elementos que llama la atención de los visitantes es una lata gigante de aerosol que emerge del suelo con alas de dibujos animados, cortesía del artista londinense D*Face.
“Representa el hecho de que hemos estado enterrados bajo tierra y a menudo pasados por alto, y ahora estamos emergiendo para ser vistos”, dijo.

El momento es el adecuado, agregó, con Francia sumida en la agitación política esta semana por una victoria aplastante de la extrema derecha en las elecciones europeas.
“El arte urbano es realmente el primer movimiento artístico global. Vas a cualquier parte del mundo y hay una comunidad de arte callejero”, dijo D*Face. “Se trata de inclusión, mientras que la política en este momento está tratando de dividirnos.”
También está presente Shepard Fairey, alias Obey, conocido por sus carteles “Hope” para la campaña presidencial de Barack Obama.

Su , hecha en respuesta a los ataques terroristas en París en 2015.
“Lo que me encanta del arte callejero es que reúne a las personas, tiene un espíritu generoso”, dijo. “Cualquier cosa que haga que la gente piense en su humanidad común en lugar de en el proteccionismo egoísta es muy valiosa para este momento.”
Pero, ¿puede el arte callejero mantener esa relevancia política si se vuelve demasiado aceptado por la élite?
“Hemos estado diciendo que el arte callejero está muerto desde su inicio y ha seguido evolucionando”, dijo Hush. “Pero ha cerrado el círculo. El arte callejero estaba en contra de quienes podían decir sí o no.
“Y ahora nos dicen que sí.”
Fuente: AFP. Fotos: Petit Palais París
Últimas Noticias
El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes
Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

Cómo se construye un lector: Carolina Duek
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis
Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet

“No hay minuto del día que estar contigo no quiera”: cómo leer hoy a Federico García Lorca
“Bodas de sangre”, una de las obras más populares del poeta andaluz, sigue vigente por el cuestionamiento a los mandatos y su llamado a escuchar el deseo propio. Cómo descargarla gratis
