Italia celebró el reconocimiento de la ópera como patrimonio cultural de la humanidad

El concierto en la Arena de Verona fue dirigido por Riccardo Muti, con la presencia de estrellas mundiales del género. Estuvieron presentes la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente Sergio Mattarella

Guardar

Nuevo

Riccardo Muti dirigió una orquesta de 170 músicos y 314 cantantes corales en la celebración de la declaración de la Ópera italiana como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por parte de la UNESCO
Riccardo Muti dirigió una orquesta de 170 músicos y 314 cantantes corales en la celebración de la declaración de la Ópera italiana como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por parte de la UNESCO

La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, se unió el viernes por la noche a las principales personalidades políticas y culturales del país, en el antiguo anfiteatro Arena de Verona para celebrar al aire libre el reconocimiento de la UNESCO a la ópera lírica italiana como tesoro cultural mundial.

El director Riccardo Muti presidió una orquesta de 170 músicos procedentes de los 14 teatros de ópera italianos, a la que se unieron más de 314 cantantes corales y un elenco de estrellas de la ópera de todo el mundo que ofrecieron a un público agradecido grandes éxitos de Verdi a Puccini, de Donizetti a Bellini. También actuaron los dos bailarines estrella de La Scala de Milán, Roberto Bolle y Nicoletta Manni.

“Estoy aquí para testimoniar mi entusiasmo y mi orgullo por el hecho de que la ópera lírica italiana haya recibido este gran reconocimiento,″ declaró Muti a la multitud y agregó: “Por supuesto, este es un momento importante, porque el reconocimiento nunca es un punto de llegada, sino un punto de partida”. Ella destacó en un mensaje preparado para la audiencia televisiva que “las grandes obras maestras son nuestro patrimonio, que los italianos hemos dado al mundo”.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni celebró la ópera italiana: "Hemos dado al mundo grandes obras maestras"
La primera ministra italiana Giorgia Meloni celebró la ópera italiana: "Hemos dado al mundo grandes obras maestras"

Aunque la UNESCO incluyó la ópera italiana en su lista de patrimonio cultural inmaterial en diciembre, la Arena resultó un lugar apropiado para celebrar el hito. El antiguo anfiteatro de piedra construido por los romanos alberga un popular festival de ópera de verano que durante generaciones ha hecho accesible la ópera a los no iniciados con fastuosas producciones. Más de la mitad de los 400.000 espectadores que acuden cada verano a la Arena son extranjeros.

“Hemos reunido a todo el sistema operístico italiano para celebrar, junto con los grandes cantantes del mundo,″ comentó el director artístico adjunto de la Arena, Stefano Trespidi. “Estoy convencido de que esta velada aportará beneficios a todo el sistema musical y operístico”.

Junto a estrellas italianas de la ópera como Luca Salsi, Francesco Meli y Vittorio Grigolo había estrellas internacionales como el tenor alemán Jonas Kaufmann, la soprano australiana Jessica Pratt y el tenor peruano Juan Diego Flórez. La soprano rusa Anna Netrebko canceló en el último momento por enfermedad.

El presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra italiana Giorgia Meloni asistieron al concierto de gala en el Verona Arena
El presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra italiana Giorgia Meloni asistieron al concierto de gala en el Verona Arena

Aunque un gobierno anterior de centro-izquierda preparó la candidatura de la ópera lírica italiana ante la UNESCO, el reconocimiento ha sido acogido por el gobierno italiano de extrema derecha. Además de Meloni, también asistieron a la gala el Ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano -que se ha propuesto sustituir a los directores de teatros de ópera extranjeros por italianos-, y el portavoz del Senado, Ignazio La Russa, ambos miembros de su partido Hermanos de Italia.

Los aplausos más sonoros se reservaron para el presidente de Italia, Sergio Mattarella. Y Muti pareció oponerse a los euroescépticos de extrema derecha cuando pasó del himno italiano, con su estribillo “Hermanos de Italia”, que retoma el nombre del partido de Meloni, a la “Oda a la alegría” de Beethoven, que es el himno de la Unión Europea.

Fuente: AP

[Fotos: Paola Garbuio/LaPresse vía AP]

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias