Rafaela recibe la tercera temporada del Museo Itinerante de Fotografía

La muestra organizada por FOLA, la Fundación Alfonso y Luz Castillo y la Fundación Medifé se llevará a cabo del 4 al 9 de junio en la plaza 25 de mayo de la ciudad santafesina, con obras de artistas locales y nacionales

Guardar

Nuevo

Fotografía de Martín Weber
Fotografía de Martín Weber

Del 4 al 9 de junio, la ciudad de Rafaela en la provincia de Santa Fe será sede del Museo Itinerante de Fotografía. Esta actividad es organizada por la Fundación Alfonso y Luz Castillo y la Fundación Medifé, contando con el apoyo de la Fundación IRSA, el programa de Mecenazgo y la Fundación Banco Macro. El museo, que ha recorrido más de 15.000 kilómetros y visitado 63 ciudades de 12 provincias argentinas, se presentará en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela. La entrada será libre y gratuita, permitiendo a la comunidad acceder a una variada colección de fotografías de reconocidos artistas nacionales.

El Museo Itinerante de Fotografía, cuya tercera temporada está en curso, tiene como objetivo llevar el arte a distintos puntos del país. En esta ocasión, se podrán visitar las exhibiciones de martes a sábado de 09:00 a 12 horas y de 15 a 19 horas, y los domingos de 10 a 13 horas.

Fotografía de Oscar Pinto
Fotografía de Oscar Pinto

El Museo Itinerante de Fotografía contará con la participación de destacados fotógrafos argentinos cuyas obras han marcado significativamente el panorama visual y cultural del país. Entre ellos, se encuentra Sara Facio, reconocida por sus icónicos retratos de figuras latinoamericanas como Julio Cortázar y Jorge Luis Borges, elementos cruciales en la historia de la fotografía en Argentina. También formará parte Oscar Pintor, cuyo enfoque en la estética del paisaje urbano y natural explora profundamente la relación entre el hombre y su entorno.

Helen Zout, reconocida por sus series fotográficas sobre la memoria y los derechos humanos, incluyendo trabajos sobre la última dictadura militar en Argentina, traerá su poderosa perspectiva al museo. Esteban Pastorino, conocido por sus experimentaciones con técnicas de fotografía Panorámica y estereoscópica, presentará sus innovadoras imágenes. Romina Ressia, fusionando estilos tradicionales de pintura con elementos contemporáneos en sus retratos, y Jorge Aguirre, con su enfoque en la realidad social y cultural de América Latina, también enriquecerán la muestra. Además, el Grupo Enfoco, un colectivo dedicado a la fotografía documental y artística, Guillermo Srodeck Hart, especialista en documentar la vida rural, y Martin Weber, quien explora la identidad y la memoria, completan esta destacada selección de artistas.

Obra de Grupo en Foco
Obra de Grupo en Foco

Además, en cada ciudad que el museo visita, se presentan trabajos de artistas locales, convirtiéndose así en una propuesta participativa y experimental. En Rafaela, la exhibición contará con la participación de Alejandra del Barco, Beatriz Signorini, Betiana Soto, Carlos Alberto Funes, Darío Argañaraz, Eva Barbero, Jaquelina Zachary, Loreley Yori, Luis Pablo Fiori, Marcela Serra, Martín Marzioni, Mónica Walker, Omar Yacob, Verónica Sartorio y Viviana Matalgliatti.

Además de la muestra fotográfica, los visitantes podrán disfrutar del proyecto “Cámara Oscura”, que explica el fenómeno natural que dio origen a la fotografía, así como de una selección de libros que forman parte de la biblioteca ambulante del museo.

Fotografía de Jorge Aguirre
Fotografía de Jorge Aguirre

A lo largo de sus tres años de recorrido, el Museo Itinerante de Fotografía de Argentina habrá recorrido más de 18.000 kilómetros, reafirmando su compromiso con la divulgación cultural y el acceso al arte para todas las comunidades del país. Durante 2024 sumará a su gira diferentes ciudades de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y la provincia de Buenos Aires.

Esta actividad de podrá disfrutar de manera gratuita del 4 al 9 de junio en Plaza 25 de Mayo (al Este el Bv. Santa Fe, al Oeste el Roca, al Norte el Lehmann y al Sur el Bv. Yrigoyen) donde se instalará el trailer, de martes a sábado de 09 a 12 y de 15 a 19, y el domingo de 10 a 13 hs.

[Fotos: Prensa Fundación Medifé]

Guardar

Nuevo