
El Premio Fundación Medifé Filba llamó a convocatoria para su quinta edición. Tras su cierre, recibió más de 250 novelas de 146 editoriales y 10 provincias: un total de 25% más de postulaciones que la edición anterior.
“El 2023 fue un año que anticipó la incertidumbre en la industria editorial argentina. La contracción del mercado, el aumento del precio del papel y la subida inflacionaria, fueron elementos que proyectaban el complejo escenario editorial. Sin embargo, las postulaciones al Premio Fundación Medifé Filba aumentaron en un 25%”, aseguraron los organizadores del premio.
“Esto demuestra que, pese a las dificultades de la industria, las editoriales continuaron apostando, más que nunca, por escritores locales, al mismo tiempo que pone en valor al objeto libro, posicionándolo como un elemento central de reflexión, generación de vínculos y entretenimiento en tiempos de crisis”.

La zona geográfica más representada fue la Ciudad de Buenos Aires, pero también se recibieron títulos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, entre otros destinos. También se postularon novelas desde España, México y Uruguay, algo nuevo respecto de las ediciones anteriores. El ganador recibe un premio de 3.500.000 pesos.
En su primera edición, la novela ganadora resultó ser El último Falcon sobre la tierra de Juan Ignacio Pisano, publicada por Baltasara Editora, mientras que durante la segunda edición la novela ganadora fue Los llanos de Federico Falco, publicada por editorial Anagrama. En 2022 la novela ganadora fue Materiales para una pesadilla de Juan Mattio, publicada por Aquilina Ediciones, mientras que la del año pasado fue El ojo de Goliat de Diego Muzzio publicada por Editorial Entropía.
El prejurado ya está leyendo las novelas. En julio se anunciará la lista con las diez novelas seleccionadas de todo el 2023, la primera lista de finalistas, y en noviembre conoceremos la novela ganadora. Lom definirá el jurado compuesto por María Sonia Cristoff, Daniel Link y María Moreno.
Últimas Noticias
MuseoCampo abrió su primera convocatoria para residencias
La convocatoria del espacio de Cañuelas está destinada a grupos y colectivos de artistas

Paul McCartney vende sus fotografías inéditas sacadas durante la Beatlemanía
Una muestra en Hollywood presenta las imágenes que el músico sacó entre 1963 y 1964. Las ventas de una serie limitada firmada se destinarán a apoyar los esfuerzos de recuperación de los incendios forestales

Una muestra fotográfica revela cómo el horror puede filtrarse en el inconsciente colectivo
“Salón de noche”, curada por Francisco Medail, presenta en el Parque de la Memoria las 36 imágenes del Gran Premio Cóndor de Honor que otorgó la Federación Argentina de Fotografía durante la dictadura militar, entre 1976 y 1983

Herman Cornejo lleva a Miami “Anima Animal”, un “viaje que te llega al alma”
El martes 25, el gran bailarín argentino presenta un espectáculo que incluye, además de su creación, canciones de Frank Sinatra y una obra inspirada en las tenistas Venus y Serena Williams
