![El escritor español Luis Mateo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAEAWYIYNZBWFDVNDUDAI6QROU.jpg?auth=1fa35b546e755331719d102d552511d556c16922acae0e429d5a89afc0bf2af1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El escritor español Luis Mateo Díez, que recibió este lunes de manos del rey de España el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2023, el máximo galardón de las letras en español, aseguró que vive entregado a sus personajes y que nada le interesa menos que él mismo.
En el discurso pronunciado tras recibir el galardón, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), donde también estuvo presente el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Luis Mateo Díez reconoció su “precaria incapacidad para escribir” lo que le pasa. “Lo que en mi existencia sucede, lo que mi biografía propone, nada me interesa menos que yo mismo, y lo digo con una radicalidad sospechosa”, indicó.
El autor, creador del mítico territorio de Celama, explicó cómo contar la vida ha sido siempre su aspiración, que ha vivido la literatura en la “conquista de lo ajeno” y que Don Quijote llegó a él de niño como un héroe “entrañable”, hasta que comenzó a saber que se trataba, más bien, de un “antihéroe” al que se fueron pareciendo sus propios personajes, que son más bien, “héroes del fracaso”. La mención a Cervantes no es casual, ya que ha sido figura primordial en su discurso de aceptación del premio.
![Luis Mateo Díez es autor](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQNKDSRGHRGRPI5D4KNPITU7EI.jpg?auth=0ad862d0d5a9b34084274ab3b0cd2bc3526f223b93e89f3962e0d07e66b92a0e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Nacido en Villablino, León, en 1942, Luis Mateo Díez ha sido un pilar fundamental de la narrativa española contemporánea. El jurado reconoció la técnica narrativa excepcional en su decisión y destacó a Díez como “uno de los grandes narradores de la lengua castellana”, un escritor que “hereda el espíritu cervantino” y capaz de “crear mundos y territorios imaginarios” escribiendo “frente a toda adversidad”.
El reconocimiento a Luis Mateo Díez es, en muchos sentidos, un homenaje a una vida dedicada al arte de las palabras, a la construcción de universos literarios que invitan al lector a reflexionar sobre su entorno, la historia y la condición humana. Con cada relato, Díez ha tejido una tela de personajes y situaciones que trascienden el papel para instalarse en la memoria colectiva, evidenciando que, en sus manos, la lengua castellana es no solo un vehículo de comunicación sino una herramienta poderosa de creación artística.
La ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2023 a Luis Mateo Díez no ha sido solo un acto de reconocimiento a su trayectoria sino también una celebración de la literatura en español, de su riqueza, su diversidad y su capacidad para seguir inspirando a lectores y escritores en todo el mundo. En palabras del propio Díez, recibir este premio significa una reafirmación de su compromiso con la palabra escrita, un compromiso que, sin duda, seguirá alimentando su obra y enriqueciendo el universo literario en los años venideros.
Con información de EFE
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)