
En una distinción sin precedentes, el Festival de Cannes otorgará una Palma de Oro honorífica al Estudio Ghibli, el gigante de la animación japonesa, cofundado por Hayao Miyazaki. Este reconocimiento se realizará en la 77ª edición del festival, que tendrá lugar en mayo en Cannes, Francia. Se trata de la primera vez que el Festival de Cannes concede su galardón de honor “no a una persona, sino a una institución”, destacaron por su parte la presidenta del evento, Iris Knobloch, y el delegado general, Thierry Frémaux.
La decisión de premiar al estudio en su conjunto, en lugar de centrarse únicamente en la figura de Miyazaki, refleja la huella indeleble que Ghibli ha dejado en el mundo del cine. Las obras de Ghibli, incluidas El Viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke y Mi Vecino Totoro, son consideradas joyas que han enriquecido el patrimonio cinematográfico global, mezclando tradición y modernidad. Toshio Suzuki, productor del estudio, expresó su honor y felicidad ante este reconocimiento.
Desde su fundación en 1985, Studio Ghibli ha marcado la pauta en el cine de animación, ofreciendo historias que destacan por su poesía, compromiso humanista y conciencia ecológica. La influencia del estudio se ha extendido más allá de las fronteras japonesas, impregnando la cultura cinematográfica global con obras maestras como El viaje de Chihiro, que obtuvo el Oscar a la mejor película de animación en 2002 y el Oso de Oro en el Festival de Berlín, un logro compartido con Bloody Sunday.
Hace una década, el maestro del anime había anunciado su retiro del cine con El viento que se levanta (2013) como su película final. Sin embargo, retomó lentamente su trabajo en una nueva creación, un proceso laborioso que implica miles de dibujos hechos a mano para cada película. La mística que rodea el trabajo de Miyazaki se vio reflejada en el lanzamiento poco convencional de su última película, El niño y la garza, estrenada en Japón sin las promociones habituales. El propio Miyazaki realizó chistes sobre su incapacidad para retirarse por completo, reconociendo la ironía de sus regresos después de anunciar su retiro debido a su edad.
Las contribuciones de Ghibli a la animación son vistas como un viaje cinematográfico único que navega entre lo tradicional y lo moderno. A pesar de los anuncios de retirada de Miyazaki, el estudio continúa produciendo películas que capturan la imaginación global. La última obra de Miyazaki, El Niño y el Halcón, recibió un Oscar a la Mejor Película de Animación, sumándose a los prestigiosos galardones previamente otorgados al estudio. Recientemente, Ghibli ha tomado un nuevo rumbo al convertirse en filial de Nippon TV, asegurando la continuación de su legado artístico.

La presidenta del Festival de Cannes, Iris Knobloch, y el delegado general, Thierry Frémaux, han destacado esta decisión histórica de otorgar la Palma de Oro de Honor no a un individuo, sino a una institución, reflejando la dimensión y el calibre de Studio Ghibli en el ámbito cinematográfico. “Como todos los iconos del cine, estos personajes pueblan nuestros imaginarios de universos desbordantes y coloridos, con narraciones sensibles y comprometidas”, señalaron en un comunicado, resaltando la trascendencia del estudio en la intersección entre tradición y modernidad.
Toshio Suzuki, cofundador del estudio, expresó su emoción y honor por este reconocimiento: “Me siento realmente honrado y feliz de que el estudio reciba la Palma de Oro de Honor”. Esta declaración encapsula la gratitud y el sentido de logro compartido por todos en Studio Ghibli.
Además de Ghibli, otra figura prominente del cine, George Lucas, creador de la saga La Guerra de las Galaxias, será honrado con una Palma de Oro honorífica en el mismo evento. La elección de honrar tanto a personalidades individuales como a un estudio refleja la diversidad y riqueza del cine que Cannes busca celebrar año con año.
Fuente: AFP y EFE
Últimas Noticias
Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento

Dos editoriales argentinas están nominadas para un premio en la Feria del Libro Infantil de Bolonia
Los sellos Iamiqué y Lecturita Ediciones figuran en la lista de candidatas al Premio BOP a la excelencia editorial en el encuentro de literatura infantil y juvenil más importante del mundo

Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas
